Examinando por Tutor "Elsa Párraga"
Mostrando1 - 16 de 16
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Campaña ecológica persuasiva que contribuya al uso de las bolsas biodegradables en los supermercados de Valencia estado Carabobo(2018-10-17) Milagro VivasLa presente investigacion tiene como objetivo proponer una campaña ecológica persuasiva pera reemplazar las bolsas plásticas en los supermercados de Valencia Estado Carabobo, con el fin de ayudar y crear una cultura ambiental a todos aquellos padres jóvenes de cuidar un poco más al medio ambiente ya que se les a olvidado querer al planeta tierra. La bolsa plástica es símbolo de la comodidad: nos sirve, entre cientos de usos, para el mercado y una gran variedad de productos, como recipiente de la basura y bolsa de playa. Infortunadamente, este utensilio disponible y de enorme utilidad es, también, símbolo de la degradación ambiental. Las bolsas plásticas, con su gran ubicuidad, han invadido todos los rincones de la Tierra. Las vemos en los parques públicos y en las calles; en el desierto y la tupida selva; engarzadas en la rama de un árbol o en un cable de luz; flotando en el aire y vagando por los ríos, quebradas, lagos y mares. Algunos países han intentado la disminución voluntaria de su uso por parte de los consumidores y comerciantes, incluyendo su reemplazo por sustitutos. El fracaso ha sido colosal. El fracaso del voluntarismo ha motivado a numerosos gobiernos a expedir regulaciones de cumplimiento obligatorio. En Venezuela normas y reglas aun no existen, y por eso debería ser un reto para nuevos alcaldes de las grandes ciudades y las corporaciones autónomas regional, y la obligación, de establecer regulaciones para disminuir sustantivamente su uso, lo cual, además de resolver un grave problema de contaminación, serviría para educar a los ciudadanos en formas de consumo más sostenibles y en la protección del paisaje, es por eso que se pretende crear una campaña ecológica persuasiva para estas ciudades empezando por Valencia Estado Carabobo.Publicación E-Branding como estrategia de publicidad para el posicionamiento de la empresa Miyojeans C.A. ubicada en Valencia, estado Carabobo(2019-09-07) Stefany HernandezEl presente trabajo de investigación se basa en la propuesta de E-Branding como Estrategia de Publicidad para el Posicionamiento de la Empresa MiyoJeans C.A. Ubicada en Valencia, estado Carabobo la cual está entrando al Mercado, este trabajo de investigación se realiza bajo los fundamentos metodológicos de proyecto factible, con un diseño de campo, ya que, propone la solución a un problema presente en la empresa MiyoJeans C.A. Para el desarrollar la investigación se diseñaron tres fases: la primera fase; Diagnosticar el posicionamiento de la empresa MiyoJeans C.A dentro del Mercado para esta fase se hizo uso de la encuesta a los clientes y potenciales clientes, la segunda fase; describir los factores que permitan posicionar la empresa MiyoJeans C.A para las cuales se utilizaron dos instrumentos fundamentales tales como es la entrevista a dos expertos en dos áreas muy importantes E-Branding e Imagen e identidad Corporativa. Por último, diseñar las estrategias del E-branding para el posicionamiento de la marca. En conclusión, es importante para el crecimiento de una empresa en mercado el poseer un contenido relevante, buenas fotos, e interacción con el cliente para generar Fidelizacion entre el cliente y la marca.Publicación Estrategias basadas en el marketing 2.0 para el posicionamiento de la marca Tertulia en el municipio Valencia estado Carabobo(2021-08-12) Ana Prieto; Davis QuinteroLa presente investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias basadas en el marketing 2.0 para el posicionamiento de la marca tertulia en el municipio Valencia estado Carabobo. Metodológicamente el estudio está basado en una investigación descriptiva, de campo ya que permitió recolectar la información directamente de la realidad, bajo la línea de investigación: Posicionamiento, asimismo la investigación está apoyada en un proyecto factible, ya que a través de esta se presentó una propuesta como alternativa de solución a una problemática existente en la empresa objeto de estudio. Con respecto a la población la misma está se constituyó por treinta (30) personas, por ser una población finita se tomará como muestra al 100% de la población. Entre las técnicas de recolección de datos se utilizaron la observación directa y la encuesta en modalidad de cuestionario, el mismo estuvo estructurado por diez (10) ítem de preguntas cerradas de tipo dicotómicas. Los datos obtenidos de tales instrumentos fueron analizados a través de la matriz FODA, con la finalidad de conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, por lo que dichas debilidades y amenazas sirvieron de base para la elaboración de la propuesta de estrategias que mejor se adaptó a las necesidades de las mismas y las cuales permitieron darle validez y confiabilidad a la investigación.Publicación Estrategias de marketing basadas en las 7 “PS” para la captación de clientes dirigida a la empresa Variedades Fashion. Valencia, estado Carabobo(2021-08-16) Cindy AoukarLa presente investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de marketing basadas en las 7 “P´s” para la captación de clientes dirigida a la empresa VARIEDADES FASHION, C.A, Valencia, Estado Carabobo. Se evidenció la inexistencia de promociones periódicas, la presencia de una severa necesidad de humanización en la organización y ausencia del uso de tendencias laterales y temporales, lo cual ocasiona una gran dificultad de captar nuevos clientes y fidelizar a los existentes. En cuanto a la metodología se basó en una investigación de campo, con un diseño no experimental, en ese sentido, la investigación presentó la modalidad de proyecto factible, y el nivel de estudio fue descriptivo, asimismo, la población y la muestra estuvo constituida por seis (6) personas las cuales prestan sus servicios dentro de la organización. Aunado a eso, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la hoja de observación y la encuesta de tipo dicotómica, la cual permitió a los encuestados expresar sus opiniones sobre el tema investigado. Por otra parte, para el análisis e interpretación de los resultados se emplearon de los cuadros de frecuencia y los diagramas circulares con el fin de agrupar cualquier tipo de dato cuantitativo, para manejar, analizar, comprender y presentar la información en forma clara. Una vez obtenidos los resultados de las encuestas, estos fueron descompuestos en base a los componentes de: análisis FODA, perfil de las capacidades internas PCI y el perfil de las oportunidades y amenazas del mercado POAM, esto con la finalidad de conocer las características internas de la empresa y los riesgos que provienen del exterior, dichos factores sirvieron como sustento posteriormente se presenta el diseño de la propuesta objeto de estudio dirigida a la empresa Variedades Fashion.Publicación Estrategias de marketing deportivo para posicionar a la Fundación Punta Cana Baseball League en Valencia, edo Carabobo Venezuela(2020-02-02) Ruth Arias; Paola QuinteroLa presente investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de marketing deportivo para posicionar a la Fundación Punta Cana Baseball League en Valencia, Edo Carabobo Venezuela. Para el cumplimiento de lo anteriormente expuesto se desarrolló una serie de estrategias de marketing que podrá permitir un reconocimiento con altas ventajas competitivas, siendo este uno de sus objetivos. En este orden de ideas, para el desarrollo de esta propuesta se adoptó la modalidad de proyecto factible, sustentada en la modalidad de trabajo de campo, el mismo fue desarrollado en tres fases. En la Fase I se realizó el diagnóstico de la situación actual en cuanto a las estrategias que usan para posicionarse, la población y objeto de estudio estuvo conformado por el presidente y director de operaciones de la fundación y un total de diez (10) clientes externos. Para la recolección de datos se utilizó como técnicas la entrevista para el presidente y director, una encuesta para los clientes, en ambos casos el instrumento fue un cuestionario. En el desarrollo de la fase II se aplicó una matriz DOFA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), del mismo modo se aplicó un perfil de capacidad interna (PCI) y un perfil de oportunidades y amenazas en el medio (POAM) con el fin de determinar el plan estratégico que será la base de la propuesta. En la Fase III se desarrolló la propuesta, en la cual se plantean las estrategias que permitirán posicionar a la fundación Punta Cana Baseball League en Valencia, Edo Carabobo. Además se expusieron las conclusiones a las que llegaron las autoras, donde señalan que las estrategias de marketing deportivo permiten posicionar los productos o servicios de una organización, para dar a conocer a clientes potenciales, para poder captar su atención, permitiendo mostrar las características de un producto o servicio y crear una necesidad de obtenerlos, para ganar su fidelidad, aumentar las ventas y posicionar a la organización en el mercado deseado, o conservar el actual y las recomendaciones para el éxito de lo antes mencionado. Por último se incluyen las referencias bibliográficas que se cuentan como recursos que fueron facilitadores para el desarrollo de esta investigación Descriptores: Estrategias, Marketing Deportivo y Posicionamiento.Publicación Estrategias de marketing orientado al incremento de las ventas de la empresa INVEPACA ubicada en el estado Carabobo(2019-10) Jonathan DortaEl presente trabajo de grado tuvo como objetivo general, proponer estrategias de mercado orientadas al incremento de las ventas de la empresa Invepaca ubicada en el estado Carabobo, con la finalidad de incrementar las ventas de la misma aplicando herramientas de mercadeo. Con respecto al análisis de la problemática de la empresa de estudio, se presentó la falta de estrategias tecnológicas modernas para promocionarse lo que provocó la disminución de las ventas realizadas en el pasar de los últimos meses. De acuerdo con las variables sustantivas el soporte teórico fundamental se basó en conceptos relacionados con marketing y en las estrategias de tendencia en marketing. Se presentó como un estudio de campo de modalidad proyecto factible, ya que la recolección de datos fue directamente de la realidad donde ocurrieron los hechos, sin manipular o controlar variable alguna, tomando en consideración una población de dieciocho (18) personas denominadas clientes internas y cuarenta (40) persona denominadas clientes externos y una muestra de la totalidad del universo. Se empleó como instrumento de recolección de datos una encuesta de carácter dicotómico y se le aplico a los empleados de la empresa y con otro cuestionario se le aplico a los clientes externos, luego de realizar este instrumento de recolección de datos la información recopilada fue codificada, tabulada y estructurada en tablas de frecuencias y porcentajes de acuerdo a cada ítem y estuvo respaldada por el materia documentado que se ha extraído de otros trabajos similares expuesto en el Capítulo II, también se realizó el análisis de la matriz POAM para validar e identificar el valor de las observación para el análisis de la matriz DOFA. Por consiguiente se desarrolló la propuesta para la empresa Invepaca, lo cual dio como resulto un aumento de clientes potenciales captado por medio de las estrategias aplicadas.Publicación Estrategias de marketing para el posicionamiento de la franquicia Fofy´S Burger & Grill en la ciudad de Granada Capital, España(2018-12-17) Carlos VarelaLa presente investigación se llevó a cabo en Granada Capital, España, para la franquicia Fofy´s Burger & Grill, dedicada a la venta de comida rápida contando con un menú amplio incluyendo en este: hamburguesas, pepitos, ensaladas, pinchos, solomos, entre otros. Esta franquicia quiere incursar en nuevo mercado con la finalidad de lograr expandirse poco a poco a nivel mundial, buscando la combinación de las mejores estrategias de marketing, que le sirvan de herramienta para poder llegar a posicionarse dentro de la mente del consumidor. En tal sentido, el objetivo general del estudio es proponer estrategias de marketing para el posicionamiento de la franquicia Fofy´s Burger & Grill en la ciudad de Granada Capital, España. De acuerdo a las características de la investigación y a los objetivos planteados, se considera bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en un diseño de campo y una revisión bibliográfica. Se realizan tres fases metodológicas: en la primera, se utilizó como técnica de recolección de información la entrevista, mediante la implementación de dos cuestionarios estructurados con preguntas cerradas; en la segunda fase, se identificó tanto las fortalezas y debilidades de la franquicia, como las oportunidades y amenazas del entorno en el cual se quiere incursar; y en la tercera fase, se presenta la propuesta de diseñar estrategias de marketing para el posicionamiento de la franquicia Fofy´s Burger & Grill en la ciudad de Granada Capital, España. Se concluye con que existen ciertas debilidades que hay que corregir y la ausencia de un plan estratégico que cuente con estrategias publicitarias y promocionales.Publicación Estrategias de mercado para el relanzamiento de los servicios de la empresa Rey Sil S.R.L en Valencia, estado Carabobo(2019-10) Nico PetruzzellaEl presente trabajo tuvo como propósito dar a conocer las estrategias de promoción para el relanzamiento de los servicios de la empresa Rey Sil S.R.L. en Valencia, Estado Carabobo, para contribuir al área empresarial de servicios en Venezuela a través de estrategias promocionales, que tengan como finalidad implementar un relanzamiento en los servicios que ofrecen, fomentando así la diversificación de servicios que los consumidores necesitan actualmente. Debido a la fuerte situación política-económica que se presenta actualmente en el país, que ha tenido como consecuencia el cierre de algunas empresas de gran trayectoria en el mercado de servicios y en otros casos el cambio drástico en los servicios que ofrece, la empresa presente inmersa en esta situación ha presentado baja rentabilidad, que desea solucionar. La propuesta se estudia dentro una modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación descriptiva, bajo un diseño de campo. Se levantó la información a través de los instrumentos acordados en la investigación, los cuales son una entrevista de tipo abierta, de 10 preguntas al gerente de la empresa, y la encuesta dicotómica, de 10 preguntas a 42 personas pertenecientes al municipio Valencia. La recolección de la información, se presentó bajo gráficos que permitan su oportuno análisis, para así aportar una solución. La misma se desarrolla en cuatro fases diferentes, con el siguiente orden: Fase I en la que se diagnosticara la situación actual, obteniendo así la situación de la empresa. Fase II se procede al identificar las estrategias promocionales para el relanzamiento, a través de una matriz DOFA. Fase III, en la cual se procederá a diseñar las estrategias promocionales más acorde a la problemática y finalmente se muestra los análisis de resultados, la propuesta, conclusiones y recomendaciones.Publicación Estrategias de promoción para la captación de clientes de Thorlight, Valencia estado Carabobo(2018-12-17) Mauricio J. Spagnolo L.El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal proponer estrategias promocionales para la captación de clientes de ThorLight, dicha empresa objetivo de estudio, se dedica a la venta de linternas en Valencia, estado Carabobo. La investigación se desarrolló bajo la modalidad de proyecto factible apoyado en una investigación de campo. Para su aplicación se ejecutaron una serie de instrumentos de recolección de datos para dar respuesta a la interrogante planteada, entre los cuales está una Lista de Cotejo, compuesta por diez (10) ítems de preguntas dicotómicas referentes a la empresa y su desenvolvimiento en el mercado, un Cuestionario A, compuesto por diez (10) ítems de preguntas dicotómicas dirigidos a los tres gerentes generales de las tres principales empresas distribuidora de la marca: Febeca C.A., Sillaca C.A., y Beval C.A., y un Cuestionario B, realizado igualmente de diez (10) ítems de preguntas dicotómicas dirigido a 3 representantes internos de la empresa ThorLight: un vendedor, el gerente administrativo y el gerente general, todo ello con la finalidad de diagnosticar la situación en la que se encuentra la empresa. Posteriormente, se procedió a evaluar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas a las que está sometida la compañía mediante una matriz DOFA el posicionamiento de la misma y consecutivamente a realizar una propuesta factible del diseño de estrategias promocionales que permitan la captación de clientes de la marca de linternas y mejorar el posicionamiento de la marca en el mercado carabobeño.Publicación Estrategias promocionales basadas en el marketing 2.0 para mejorar el posicionamiento en el mercado de la empresa Carto Centro C.A. ubicada en Maracay, edo. Aragua(2015-11) Diana Llanos; Amanda BriceñoEl presente proyecto se centró en la creación de estrategias promocionales basadas en el Marketing 2.0 para posicionar la empresa Carto Centro C.A., entre las principales empresas cartoneras del estado Aragua, tomando en cuenta que esta no posee las herramientas para mejorar su posicionamiento, por lo que se requirió de estrategias que permitieran ampliar la comunicación con sus clientes actuales y potenciales. Para este proyecto se planteó una investigación de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, eligiéndose como población objeto de estudio a 50 clientes de la empresa. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta para diagnosticar el posicionamiento de la empresa; la observación directa para construir una lista de cotejo que sirvió de apoyo para el PCI, POAM y matriz DOFA que dieron fundamento a la propuesta la cual represo una alternativa viable para mejorar el posicionamiento de la empresa.Publicación Estrategias promocionales para el posicionamiento de la empresa M&M Impresos Gráficos, C.A. en Valencia – estado Carabobo(2018-10-17) Meyber AparicioEl rol del marketing en Venezuela se caracteriza por sus nuevas tendencias y las herramientas que han surgido gracias a la pro actividad, competitividad de empresas el cual ha garantizado permanencias en los mercados y logros de los objetivos organizacionales. Bajo la actual situación económica en la que se encuentran las pequeñas y medianas empresas no se escapa de esta realizar de actualizar y el que sean competitivas dentro del mercado utilizando nuevas tendencias del marketing y entre ellas realizar estrategias promocionales de alto impacto para lograr el posicionamiento de las mismas. La presente investigación tendrá como objetivo central proponer estrategias promocionales a la empresa M&M Impresos Gráficos, C.A ubicada en Valencia Estado Carabobo. Haciendo uso de una investigación documental de campo enmarcada en una propuesta promocional que ayude a la empresa en estudio a reafirmar su posición en el mercado, mediante la aplicación de los instrumentos de recolección de datos como la observación directa, la encuesta y un cuestionario se desarrollara una serie de estrategias que tendrán como conclusión el cumplimiento delos objetivos específicos planteados, presentando a la empresa en cuestión una guía para el logro de nuevos compromisos y siendo referencia para nuevos estudios.Publicación Estrategias Promocionales para el Posicionamiento de Resinas Punto de Fábrica(2018-12-17) María Elena RiquezesLa presente investigación se llevó a cabo en Resinas Punto de Fabrica, C.A., empresa ubicada en Valencia, estado Carabobo, dedicada a comercializar diversos insumos industriales: resinas de poliéster, fibra de vidrio, complementos y aditivos. Actualmente esta organización tiene la debilidad de no ser diferenciada ni reconocida en el mercado, trayendo como consecuencia bajos niveles de competitividad. En tal sentido, se plantea como objetivo general para el presente estudio proponer estrategias promocionales para el posicionamiento de Resinas Punto de Fabrica. De acuerdo a las características de la investigación y a los objetivos planteados, se considera bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en un diseño de campo. Se realizaron tres fases metodológicas: en la primera, se utilizó una encuesta diseñada para diagnosticar el estado actual de la empresa respecto a su posicionamiento, donde se obtuvieron diferentes resultados entre los cuales están un posicionamiento dudoso para Resinas Punto de Fábrica, una competencia mal posicionada, la calidad de los productos como una ventaja competitiva para la empresa y una posición privilegiada en el mercado junto a dos empresas destacadas por diferentes ventajas. En la segunda fase se realizó un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa en el cual se reflejó entre otras cosas una imagen corporativa deficiente, un entorno económico amenazante y una oportunidad de posicionarse en el mercado. Finalmente, en la tercera fase se presentan, en base a los resultados, una propuesta estratégica de mercado para posicionar, mediante estrategias promocionales, a la empresa.Publicación Estrategias promocionales para incrementar el posicionamiento web de Social Arte(2018-12-17) Milagro MorenoLa investigación tiene como título, Estrategias promocionales para incrementar el posicionamiento web de Social Arte, en Valencia Estado Carabobo, la misma llevara como propósito fundamental Proponer estrategias promocionales para aumentar el posicionamiento web de Social Arte. Está enmarcada dentro de un proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, con enfoque cualitativo en dicho estudio se definió la población, la cual está conformada por (10) personas, y la muestra abarca a (5) individuos escogidos aleatoriamente que enmarca a los empleados de la empresa ya nombrada anteriormente. Como técnicas para la recolección de datos se utilizará para el primer objetivo, las encuestas a través de un instrumento tipo cuestionario conformada con preguntas dicotómicas (si/no) para la recolección de información. Para identificar las debilidades y fortalezas con las que cuenta la empresa se llevaran a cabo los respectivos análisis internos y externos y posteriormente la realización de un análisis DOFA. Finalmente, para el último objetivo se elaborará una propuesta orientada al Diseño de Estrategias promocionales para incrementar el posicionamiento web de Social Arte. Posteriormente, se tiene que las estrategias de marketing digital son una excelente elección para fortificar a las empresas en el medio digital; puesto que permite la captación de clientes potenciales.Publicación Estrategias promocionales para posicionar la empresa Laboratorio Clínico Bacteriológico BIO-CILH, C.A. en el estado Carabobo(2015-09) María Coronado; Raffaele SerrapiglioEsta investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias promocionales para el posicionamiento del Laboratorio Clínico Bacteriológico Bio Cilh C.A; ubicado en Valencia- estado Carabobo, los investigadores buscaron determinar las fallas actuales a nivel promocional para establecer estrategias efectivas para posicionar el Laboratorio Clínico Bacteriológico Bio-Cilh C.A; ubicado en Valencia- estado Carabobo. El Trabajo se presenta desde el punto de vista metodológico tipo de diseño no experimental, diseño de campo de nivel descriptivo, modalidad proyecto factible, las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron: un cuestionario tipo encuesta aplicada a veintinueve (29) clientes del laboratorio y otro cuestionario tipo encuesta aplicada a los cinco (5) trabajadores que laboran dentro de la empresa. Se analizaron los datos y los resultados utilizando el análisis estadístico. En este sentido, se realizó la propuesta de estrategias promocionales que logren el posicionamiento del Laboratorio Clínico Bacteriológico Bio-Cilh C.A. en el estado Carabobo.Publicación Influencia de las estrategias de marketing 3.0 en el comportamiento de compra de los consumidores de Ferretería EPA, C.A en el municipio San Diego estado Carabobo(2015-11) Miguel Muñoz; Fattima RíosEl presente trabajo planteó analizar la influencia de las estrategias de marketing 3.0 en el comportamiento de compra de los consumidores de Ferretería EPA C.A ubicada en el municipio San Diego estado Carabobo. La investigación tuvo como propósito profundizar el conocimiento hacia las variables que se toman en cuenta al momento de comprar en dicho establecimiento. La investigación actual fue de tipo descriptiva, ésta toma lugar en la tienda de Ferretería EPA ubicada en el Municipio San Diego, de aquí se extrajo una muestra de cien (100) personas, de la cual a través de un diseño de investigación de campo se pudo utilizar la técnica de encuesta para poder determinar los consumidores que se vieron influenciados por las estrategias de marketing 3.0 en su proceso de decisión de compra. Los resultados reflejados pudieron establecer la influencia del marketing 3.0 en el proceso de decisión de compra del consumidor. Para poder crear un análisis informativo que ayude a fomentar el uso de la herramienta en Venezuela.Publicación Plan de negocios para la creación de un hotel sostenible en La Puerta, estado Trujillo(2019-02-13) Aurimar Baptista; María B. RodríguezEl presente trabajo de grado titulado Plan de negocios para la creación de un hotel sostenible en la Puerta, estado Trujillo presentará como finalidad la ejecución del diseño de un plan de negocios para la creación de un hotel sostenible, con el objetivo de reducir el impacto negativo ambiental e inculcar el turismo sostenible en los Andes. Por ello se implementarán estrategias basadas en el green marketing para lograr disminuir la contaminación ambiental, empleando el uso de energías limpias dentro de las instalaciones del hotel, asimismo se trabajó con la herramienta Steeple para estudiar y analizar con exactitud el comportamiento interno de la localidad, a través del estudio de las siete (7) variables que componen esta herramienta, de tal manera que fuese posible solventar la problemática planteada. La metodología a aplicar, se concibe bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en un diseño de campo y de tipo descriptivo. La población del estado Trujillo, la cual consta de seiscientos ochenta y seis mil trecientos sesenta y siete (686.367) habitantes, es una muestra finita, con un muestreo probabilístico, de tipo azar simple de trescientos ochenta y cuatro (384) individuos, pertenecientes a dicho estado, a los cuales se les aplicará un instrumento de recolección de datos de tipo cuestionario con una encuesta de diez (10) preguntas de carácter dicotómico y policotómicas, dirigidas hacia los habitantes del estado Trujillo, para determinar la aceptación de los mismos en cuanto a la construcción de dicho hotel, ya que el diseño de este llegará a contribuir con la economía local del estado Trujillo, aumentando el empleo y el turismo tanto en Venezuela como en el estado.