Publicación: Tratamiento para la disfunción de la articulación temporomandibular aplicando plasma rico en fibrina y toxina botulínica: revisión bibliográfica. Universidad José Antonio Páez
Cargando...
Fecha
2020-03-04
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Introducción: La estabilidad y correcta funcionabilidad del sistema estomatognático se vincula al estado de la Articulación Temporomandibular, al presentar alguna disfunción afecta directamente al recorrido mandibular, musculatura facial y masticatoria, posición y oclusión dentaria. De tal forma, el estudio de las disfunciones temporomandibulares y su tratamiento es de gran interés en la odontología así como sus alternativas de tratamiento Objetivo General: Revisar la bibliografía sobre el tratamiento de la disfunción de la articulación Temporomandibular aplicando plasma rico en fibrina y toxina botulínica. Metodología: Se seleccionó una investigación bibliográfica no experimental donde se recopilaron y analizaron 20 estudios relacionados con las variables de no más de cinco años de antigüedad recogidas de portales como PubMed, Scielo y Elsevier Direct a través del motor de búsqueda Google Académico y se clasificaron y analizaron por medio de una ficha bibliográfica. Conclusiones: Posterior a la revisión bibliográfica se concluyó que el tratamiento quirúrgico de las DTM se encuentra indicado en pacientes con disfunciones crónicas que no respondieron positivamente a terapias conservadoras, la aplicación del plasma se encontró como plasma rico en factores de crecimiento y se mostró efectivo ante la recuperación de los tejidos articulares, la aplicación de Toxina Botulínica se considera efectiva como coadyuvante a la recuperación post operatoria y la eliminación de sintomatología dolorosa.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Investigación farmacológica