Publicación: Tratamiento con aparatologia Bimler tipo “A” versus aparatologia miofuncional Myobrace
Cargando...
Fecha
2021-06
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La ortopedia funcional es un método sumamente eficaz para tratar las maloclusiones en infantes, e incluso llegando a evitar el uso de ortodoncia en la edad de dentición permanente, se conoce que la aparatología Bimler es el sistema mayormente utilizado, debido a que pueden realizarse en el distintas variaciones, pero desde hace aproximadamente una década, los dispositivos Trainer como el Myobrace han mostrado resultados favorables en periodos muy cortos de tiempo, debido a su nuevo material, diseño y objetividad.. Objetivo General: Comparar los fundamentos para el tratamiento de las maloclusiones con la aparatología Bimler tipo A en relación al sistema Myobrace. Metodología: Este trabajo se enmarco dentro de la línea de investigación de análisis documental, con diseño bibliográfico. Se tomó una población infinita bajo un muestreo intencional de 50 artículos escogidos según criterios de inclusión y exclusión previamente planteados, se realizó la recopilación de datos a través de la revisión de literatura referente al tema publicada en Google académico, SciELO, Pubmed, y revistas científicas, así como repositorios académicos digitales de universidades nacionales e internacionales. Se concluyó que los fundamentos en los que están basados ambos aparatos de ortopedia, en este caso el Bimler A y los dispositivos Myobrace, varían en muchos aspectos, como es el diseño, composición y horas de uso, pero su función y el éxito del tratamiento va a ir directamente relacionado con los conocimientos del odontólogo para aplicar y/o diseñar el aparato, y la cooperación del paciente.
Palabras clave
MEDICINA::Cirugía::Investigación quirúrgica::Ortopedia, ODONTOLOGÍA::Ortodoncia, ODONTOLOGÍA