Publicación:
Determinación de la eficacia de la técnica anestésica troncular mandíbular y la técnica anestésica Vazirani Akinosi. Estudio de caso

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021-12-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Objetivo: Determinar la eficacia de la técnica anestésica troncular mandibular y la técnica anestésica vazirani akinosi, buscando una solución anestésica que brinde un control adecuado del dolor transquirúrgico en la enucleación de órganos dentarios premolares o molares inferiores, brinde un menor tiempo de latencia y una mejor difusión en los tejidos. Materiales y métodos: investigación documental de tipo descriptiva modalidad reporte de caso clínico, La muestra fue de 20 pacientes, sin distinción de sexo, y edades comprendidas entre 20y 35 años que asistieron a la Clínica Ultraodont ubicado en la ciudad de Valencia estado Carabobo, los cuales requerían la extracción de los terceros molares inferiores de ambos lados de la mandíbula, que estuvieran en posición mesio-angular, con un grado de inclusión grado 2. El estudio se realizó en tres partes correspondientes a la descripción de las técnicas anestésicas, el post operatorio y el operatorio (extracción del tercer molar) de los casos en estudio. A los 20 pacientes se le realizó la técnica de anestesia troncular convencional en el tercer molar inferior hasta su extracción final y colocación de los puntos de sutura, luego se procedió a intervenir del lado opuesto con la anestesia de Akinosi de un lado de la mandíbula hasta la extracción final y colocación de los puntos de sutura. Resultado: la técnica anestésica de Akinosi es más efectiva, rápida y duradera que la técnica troncular convencional para extracción de los terceros molares inferiores, ya que produce un efecto profundo y potente del nervio dentario inferior y lingual, produce menos dolor al ser colocada y es verdaderamente muy fácil de administrar, siendo aceptada por la mayoría de los pacientes. La técnica troncular convencional es más efectiva para el bloqueo del nervio bucal, produce un efecto duradero y seguro de la zona inervada por dicho nervio. Conclusión: ambas técnicas son efectivas.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA, ODONTOLOGÍA::Caso Clínico, MEDICINA::Cirugía::Anestesia y cuidados intensivos::Anestésicos, ODONTOLOGÍA::Investigación quirúrgica, ODONTOLOGÍA::Investigación farmacológica
Citación