Publicación:
Sistema de gestión de proyectos empresariales para el control de riesgos laborales mediante el uso de redes neuronales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020-03-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La programación y control de proyectos es un área muy importante en el desarrollo de cualquier empresa, sin embargo, la mayoría de las empresas, en especial las pequeñas y medianas, no cuentan con las herramientas ni la experiencia necesaria para emprender proyectos que impulsen su desarrollo en el mercado, esta realidad, representa un alto porcentaje de riesgo para dichas empresas. A causa de esto, el presente trabajo de grado se propone la tarea de desarrollar un sistema de gestión de proyectos empresariales para la prevención y control de los distintos riesgos laborales que puedan surgir durante el desarrollo del mismo, dicho sistema hará uso de redes neuronales para analizar los datos que los usuario suministren sobre el progreso del proyecto durante su ejecución, y de esta manera, poder sugerir un plan de acción a tomar para lograr la correcta finalización de dicho proyecto de la manera más óptima y en el menor tiempo posible. Se propuso, el uso de la metodología de desarrollo de software XP, cuyo acrónimo significa Extreme Programming (Programación Extrema), metodológicamente es una investigación de tipo proyecto especial, sustentada en una investigación de campo de nivel descriptivo, se tomó como muestra para esta investigación un total de cuatro (4) gerentes pertenecientes a los distintos departamentos de la empresa distribuidora y de servicio Scan Tech, C.A., ubicada en la Urbanización Trigal Centro, Valencia estado Carabobo. Con la entrega de este sistema se espera que, las pequeñas y medianas empresas puedan emprender en el desarrollo de proyectos de mayor alcance, los cuales, le ofrezcan un mayor crecimiento en el mercado y por consiguiente aumente así el crecimiento del área empresarial del país.
Palabras clave
TECNOLOGÍA::Tecnología de la información::Computación::Inteligencia artificial, TECNOLOGÍA::Tecnología de la información::Computación::Programación, TECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Riesgo Laboral
Citación