Publicación:
Cambios psicológicos, sociales y emocionales de los estudiantes migrantes de la escuela de odontología de la Universidad José Antonio Páez durante el período académico 2017 – 2CR

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017-11-06
Autores
Greicy Montes
Halverson Mosquera
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El ingreso de los jóvenes a la vida universitaria conlleva una serie de implicaciones: adaptación al nuevo entorno, siendo forzados a enfrentarse además a la separación de su familia, afectando psicológica, social y emocionalmente a estos jóvenes. Estos cambios relacionados a la inmigración afectan no solo la adaptación de los estudiantes sino la salud de los mismo, lo cual genera diversas consecuencias que van desde el desapego, depresión, consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, enfermedades físicas y mentales, insomnio, estrés, entre otros. El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal determinar los cambios psicológicos, sociales y emocionales de los estudiantes migrantes de la escuela de odontología de la Universidad José Antonio Páez durante el período académico 2017 – 2cr. El estudio se fundamentó en una investigación descriptiva, de campo, no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por los 139 estudiantes inmigrantes que cursan 1er, 2do y 3er semestre de Odontología en la Universidad José Antonio Páez durante el período 2017 – 2cr, a quienes se les aplicó un cuestionario de 64 ítems. Los datos recolectados fueron analizados a través de la estadística descriptiva, y los resultados se presentaron en gráficos de barras. El estudio concluye que se comprende que el ingreso a la educación superior tiene efectos en los alumnos, como por ejemplo cansancio físico, agotamiento y ansiedad. La presencia de estos periodos de malestar es irregular y que, en parte, es naturalizado por los estudiantes, siendo resignificado como un elemento más del ingreso a la vida universitaria.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Ciencia odontológica del comportamiento
Citación