Publicación:
Efectos del estrés académico en la salud de los estudiantes del séptimo semestre de odontología de la Universidad José Antonio Páez

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos del estrés académico en la salud de los estudiantes del séptimo semestre de odontología de la universidad José Antonio Páez mediante el cuestionario Nórdico de Kuorinka para las afecciones músculo esqueléticas, el inventario Sisco para el estrés académico y para la descripción de las cargas académicas se diseñó un cuestionario con 11 preguntas. La presente investigación se enmarcó en una naturaleza de carácter cuantitativa, el nivel o tipo de investigación es descriptivo. La investigación utilizó un diseño de campo no experimental de tipo transversal. La muestra se seleccionó de forma al azar simple debido a que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. La validez fue desarrollada a través del juicio de expertos, se contó con dos odontólogos y un metodólogo. Se concluyó que los estudiantes del 7mo semestre de la facultad de Odontología de la Universidad José Antonio Páez presentan estrés académico debido a las cargas semanales académicas, tiempo invertido en estudio, búsqueda de pacientes y laboratorio protésico, siendo más frecuente en los que cursan más cantidad de clínicas, es decir, a mayor cantidad de clínicas, mayor estrés. Se determinó que las lesiones más frecuentes se presentaban en el cuello, dorso o lumbar y muñeca o mano. Las reacciones físicas más frecuentes son trastornos del sueño, problemas de digestión y hábitos. Asimismo, la inquietud seguida por la ansiedad y angustia fueron las reacciones psicológicas más frecuentes. Con respecto a las reacciones comportamentales se apreció que las más frecuentes fueron aislamiento y aumento o reducción de alimentos en el grupo de 3 o más clínicas. Entre las recomendaciones tenemos, instruir al estudiante sobre las cargas académicas, crear un banco de pacientes, implementar charlas de ergonomía con el fin de disminuir las lesiones musculo esqueléticas, conferencias sobre el enfrentamiento del estrés académico, mecanismo de información sobre laboratorios.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA
Citación