Publicación: Periodontitis apical asintomática en pacientes con tratamiento endodóntico
dc.contributor.author | Diliana Herrera | |
dc.contributor.author | Lorena Madile | |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T14:15:44Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T14:15:44Z | |
dc.date.issued | 2020-11-10 | |
dc.description.abstract | La alta frecuencia de la patología periapical asociado a tratamientos endodónticos mal efectuados, resulta de gran utilidad poder profundizar el estudio de la periodontitis apical asintomática en pacientes cuyos dientes fueron tratados endodónticamente, debido a la frecuencia con la cual estos dos factores se asocian, según experiencias investigativas previas. El presente trabajo investigativo tiene como propósito Estudiar la Periodontitis Apical Asintomática en Pacientes con Tratamiento Endodóntico. Presenta un enfoque investigativo documental, la población está constituida por 30 artículos que cumplen con los parámetros establecidos por la coordinación académica de la Universidad José Antonio Páez, utilizándose una muestra 7 de los artículos que cumplen con los parámetros de inclusión. Para la recolección de datos se aplica la técnica de la observación y como instrumentos las fichas electrónicas y memorias portátiles (Usb), para el análisis de los datos se hace uso del análisis de contenido y análisis interpretativo. Entre sus conclusiones destaca que los programas odontológicos destinados a la atención de periodontitis apical asintomática incluyen el correcto llenado de historia clínica odontológica, la realización de pruebas de vitalidad pulpar con instrumentos y materiales adecuados, toma radiográfica en un mínimo de 2 como radiografías de diagnóstico, y la firma del consentimiento informado. También se pudo conocer que la interacción entre presencia o ausencia de lesión periapical previa debe tomarse en cuenta ante la ocurrencia de una separación de instrumento o una sobreobturación, aumentando el fracaso del tratamiento endodóntico ortógrado independiente del diagnóstico periapical previo. Entre sus recomendaciones se incluyen continuar y profundizar las estrategias de educación para los estudiantes de odontología, con el objeto de mejorar la práctica profesional en el tratamiento odontológico sobre tratamientos pulpares, además de implementar estrategias de promoción y educación de salud bucal. | |
dc.identifier.uri | https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/6907 | |
dc.subject | ODONTOLOGÍA::Periodoncia | |
dc.title | Periodontitis apical asintomática en pacientes con tratamiento endodóntico | |
dspace.entity.type | Publication | |
local.tgrado.tutor | Blasmir Giménez |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ODONT-20202CR-054-Lorena-madile-24918337-Diliana-Herrera-25821849.Doc..pdf
- Tamaño:
- 477.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.72 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: