Publicación: Incorporación del quitosano como alternativa para la regeneración de defectos orales
dc.contributor.author | Geraldine Rodríguez | |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T14:20:05Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T14:20:05Z | |
dc.date.issued | 2023-10-14 | |
dc.description.abstract | Introducción: El proceso de regeneración de defectos orales en cirugía bucal es un desafío que requiere alternativas a los métodos tradicionales, el quitosano, un biopolímero derivado de la quitina, ha emergido como una prometedora alternativa para fomentar la regeneración de tejidos orales. Objetivo general: evaluar la efectividad y seguridad de la incorporación del quitosano en la regeneración de defectos orales. Metodología: Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura científica actualizada que abarca estudios preclínicos y clínicos relacionados con el uso del quitosano en esta área. Análisis crítico de la revisión: Reveló diversas modalidades de aplicación del quitosano en la regeneración de defectos orales, que incluyen el uso de membranas, hidrogeles y partículas de quitosano como vehículos de liberación de fármacos. Se examinaron la influencia de la estructura y composición de este biopolímero en la regeneración tisular, así como los posibles mecanismos subyacentes. Conclusión: Los resultados de este estudio sugieren que el quitosano puede promover la formación de nuevos tejidos, la adhesión celular, la angiogénesis y la liberación controlada de factores de crecimiento en el sitio del defecto oral, lo que facilita una recuperación más efectiva y rápida. La investigación también ha destacado la biocompatibilidad del quitosano, lo que minimiza las reacciones adversas y el riesgo de rechazo del material por parte del paciente. Además, se ha observado que el quitosano tiene propiedades antimicrobianas, lo que podría reducir el riesgo de infecciones en la zona tratada. | |
dc.identifier.uri | https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/6418 | |
dc.subject | ODONTOLOGÍA::Investigación farmacológica | |
dc.title | Incorporación del quitosano como alternativa para la regeneración de defectos orales | |
dspace.entity.type | Publication | |
local.tgrado.tutor | Arehana Herrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- OD-030-Geraldine-Rodriguez-84393031.pdf
- Tamaño:
- 976.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.72 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: