Publicación: Sedación en pacientes odontopediátricos y sus indicaciones según docentes de áreas clínicas de la Universidad José Antonio Páez
Cargando...
Fecha
2019-10-23
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La sedación en odontología consiste en la administración de un agente farmacológico o una combinación de estos, causando alteraciones en el nivel de conciencia con el objetivo de lograr la cooperación del paciente durante la atención odontológica. Aun cuando en su práctica cotidiana el Odontólogo general no suele verse en la necesidad de realizar procedimientos bajo sedación consciente; si tiene responsabilidad directa, legal y más aún, ética de conocer todo lo atinente a la sedación, de modo tal que posea un suficiente manejo teórico-práctico de la misma. No obstante, la infrecuencia de situaciones clínicas odontológicas que implican sedación, reviste al odontólogo de cierta incertidumbre acerca de si está o no entre sus competencias este procedimiento. Además, hay poca evidencia científica sobre las competencias que posee el odontólogo general acerca de la sedación en odontopediatría, por lo cual en esta investigación se propone como objetivo describir el conocimiento que posee el odontólogo general/docente de la Universidad José Antonio Páez acerca de la sedación consciente para la atención odontológica en niños. Método: se trata de una investigación descriptiva con diseño de campo, a través de la cual se encuestaron a 18 Odontólogos docentes universitarios de la UJAP empleando un cuestionario estructurado de preguntas cerradas y abiertas para medir el conocimiento que poseen respecto a la sedación consciente. Los datos resultantes serán procesados en el paquete estadístico SPSS versión 20.0 para su correspondiente análisis, resumiendo los datos mediante medidas y gráficos para la distribución de frecuencias y medidas de tendencia central.
Palabras clave
MEDICINA::Cirugía::Anestesia y cuidados intensivos::Anestésicos, ODONTOLOGÍA::Odontopediátrico