Publicación:
Radiografías periapicales y sus complicaciones. Universidad José Antonio Páez

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021-04-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Las radiografías periapicales son de gran ayuda para conocer en detalle la posición, anatomía radicular, estado del hueso y ligamento periodontal que los rodea. El propósito de la presente investigación fue analizar las dificultades en la toma de radiografías periapicales en estudiantes de odontología de acuerdo a publicaciones científicas 2014-2020; particularmente en lo referente a dificultades y errores en las técnicas radiográfica. Metodológicamente la investigación estuvo dentro de un diseño documental, bajo un estudio de revisión de la literatura, con una población infinita de 60 artículos relacionados con la variable del estudio, la muestra estuvo representada por 50 información que fue seleccionada bajo criterios de inclusión y exclusión. Se encuentra dentro de la línea de investigación Odontología Clínica en el tema de Imagenológica. La técnica de recolección de dato empleada fue la observación a través del instrumento ficha electrónica, información que fue procesada y analizada por medio del análisis de contenido. Se obtuvo como resultado que los errores más frecuentemente en la toma de radiografías periapicales es por técnica, posicionamiento, almacenaje y bioseguridad; así mismo la zona anatómica de la radiografía con errores más frecuentes fue los molares inferiores, molares superiores, el maxilar superior y el canino superior, estas zonas suelen ser dificultosas para un estudiante y la técnica que presenta más dificultad para los estudiantes de odontología en la toma de radiografía periapical es la técnica de bisectriz tanto en su aplicación como en el procesamiento.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA, ODONTOLOGÍA::Investigación radiológica
Citación