Publicación:
Factores orales asociados a halitosis en pacientes de prótesis total en la clínica del adulto de la Universidad “José Antonio Páez”

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La halitosis, también llamada mal aliento, se define como el conjunto de olores desagradables u ofensivos que emanan de la cavidad bucal independientemente de cuál sea su origen. Es una condición relativamente frecuente, cuya aparición produce gran preocupación en nuestros pacientes, no solo por las posibles implicaciones en su salud, sino por las posibles repercusiones a nivel psicológico que pueden llegar a afectar a su vida diaria, relaciones sociales, afectivas y profesionales. La halitosis puede ser considerada como un impedimento social, como algo que interfiere en las relaciones personales. Es por eso que se tomó la iniciativa de dirigir el objetivo de esta investigación hacia las personas que acuden a la Clínica del Adulto de la Universidad “José Antonio Páez”. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, con una modalidad de campo y se seleccionaron 25 pacientes adultos que son usuarios de prótesis totales. La importancia de este estudio es el de determinar cuales factores asociados al uso de prótesis total puede generar este problema y ayudar a los pacientes a prevenirlos y de esta manera mejorar su calidad de vida.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Prótesis bucales
Citación