Publicación: Proponer una guía de educación bucal dirigida a los padres y/o representantes de los niños con retardo mental con edades comprendidas entre 7 a 12 años que asisten a la clínica del niño y del adolescente III de la escuela de odontología de la Universidad José Antonio Páez, periodo 2017
Cargando...
Fecha
2017-06-20
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El propósito fundamental de esta investigación fue: Proponer una guía de educación bucal dirigida a los padres y/o representantes de los niños con retardo mental con edades comprendidas entre 7 a 12 años que asistieron a la Clínica del Niño y del Adolescente III de la Escuela de Odontología de la Universidad José Antonio Páez, periodo 2017. El estudio se enmarcó en el prototipo de proyecto factible con un diseño no experimental y transeccional o transversal. En la misma se fundamentaron aspectos teóricos relacionados con el retardo mental, características odontológicas que presentan los niños con retardo mental. La población estuvo conformada por los 120 padres y/o representantes de niños con retardo mental que asistieron a la Clínica del Niño y del Adolescente III y la muestra fue no probabilística intencional conformada por el 30% de los sujetos que conformaron la población sometida a estudio. Las técnicas e instrumentos de recolección de información fueron una encuesta de 9 enunciados y con dos opciones de respuesta en donde los sujetos encuestados debían escoger solo una alternativa de respuesta. En cuanto a las técnicas y procesamiento de datos se empleó el programa estadístico SPSS con el cual los resultados fueron presentados a través de tablas de distribución de frecuencias y gráficas. Luego se procedió a proponer la guía de educación bucal dirigida a padres y/o representantes de los niños con retardo mental. Las conclusiones a las que se llegó con este estudio fue que: la prevención es la principal estrategia para tratar la higiene bucal de niños con retardo mental, para ello la colaboración que le pueda prestar los padres y/o representantes de estos niños es fundamental, ya que, ellos son los responsables del cuidado e higiene adecuada de los dientes de sus hijos
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Salud Bucal