Publicación: Comparación de la legislación tributaria venezolana y la legislación tributaria española con respecto al régimen legal de la imposición de la renta aplicado a personas naturales
Cargando...
Fecha
2017-03
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación consiste en proponer un sistema de control para la recolección del mayor dinero posible para poder solventar las necesidades primordiales que requieren las personas y los estados para poder cubrir las necesidades fundamentales, debido a esto se busca proponer un sistema para incentivar a las personas naturales al pago del impuesto sobre la renta en Venezuela y evitar la evasión del mismo, se elaborara una comparación del sistema legislativo Venezolano con el sistema legislativo Español y así establecer mejoras para la recaudación del pago de impuesto sobre la renta de en Venezuela tomando como ejemplo el sistema que usas las agencias tributarias de España. Estas comparaciones van acompañadas de una serie de normas y leyes de ambos países. La problemática en estudio narra una breve explicación descriptiva de cuál sería la manera más recomendada para recaudar los impuestos de personas naturales, se presentan los objetivos, tanto el general como los específicos. Así mismo ofrece la justificación e importancia de su desarrollo, lo cual representa para el Seniat o Agencia Tributaria que son los objetos en estudios un instrumento contentivo que va a definir y a comunicar con claridad las necesidades, recaudar el mayor de dinero posible de los ISLR y los IRPF el cual juegan un papel importante para el estado y el país. Considerando la problemática actual que se está presentando en Venezuela con respecto al uso correcto de las cancelaciones de los impuestos de personas naturales el cual ingresa del pago de los ISLR de personas naturales se elaboró un análisis comparativo entre Venezuela y España.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Impuesto sobre la renta