Publicación: Implicaciones contables de las criptomonedas en Venezuela
dc.contributor.author | Jesús Manuel Alayón Peña | |
dc.date.accessioned | 2023-11-17T18:34:41Z | |
dc.date.available | 2023-11-17T18:34:41Z | |
dc.date.issued | 2021-08-13 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consistió en analizar las implicaciones contables de las criptomonedas en Venezuela, para lo cual fue necesario plantearse los siguientes objetivos específicos: 1.Describir los fundamentos y características de las criptomonedas; 2. Indicar los elementos y marco legal aplicables a la contabilidad de las criptomonedas en Venezuela y 3. Explicar las implicaciones contables de las criptomonedas en Venezuela. Esta investigación estuvo basada en un tipo de investigación cualitativa y documental, con un diseño bibliográfico, en el cual se utilizaron como técnicas el análisis de contenido y el análisis jurídico. En cuanto a los instrumentos para la recolección de los datos fueron dos los seleccionados: las fichas y el subrayado. De los tipos de ficha se utilizó el de contenido o resumen. El instrumento del subrayado permitió resaltar las ideas principales de la fuente bibliográfica. Una vez aplicadas las técnicas e instrumentos de colección de información se procedió a presentar el análisis de los resultados obtenidos, resaltando que el basamento de estas monedas digitales es poder fungir como método de intercambio para la adquisición de bienes y servicios, tal y como se haría con las monedas tradicionales. Se basan en la criptoeconomía y se caracterizan por su carácter digital, utilizar la criptografía, ser descentralizadas, su obtención mediante el minado, entre otras. Se pudo evidenciar además que los elementos y marco legal aplicables a la contabilidad de las criptomonedas en Venezuela se encuentran contenidos en el Boletín de Aplicación de los Ven-Nif, (BA VEN-NIF 12, VERSIÓN 0) emitido el 15 de febrero de 2020, por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela. Finalmente al reconocer a las criptomonedas como activos intangibles, el uso de un modelo contable en específico tendría como implicación el reconocimiento de su costo de adquisición, sujeto a una evaluación anual por deterioro, capturando de este modo las caídas en el valor del mercado que tengan las criptomonedas, así como los incrementos a ese mismo valor. Aunado a ello, en Venezuela, con la aprobación del Boletín de Aplicación de los Ven Nif, se verifica que las implicaciones contables son el reconocimiento, medición, presentación y revelación de la tenencia propia de estas criptomonedas; todo lo cual se debe reflejar en los estados financieros. | |
dc.identifier.uri | https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/4547 | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Contabilidad | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Criptoactivos | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía | |
dc.title | Implicaciones contables de las criptomonedas en Venezuela | |
dspace.entity.type | Publication | |
local.tgrado.tutor | Nohelia Durán |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CP-20211CR-006-Jesus-Alayon-26389976.doc..pdf
- Tamaño:
- 454.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.72 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: