Publicación:
Onicofagia y su influencia como factor coadyuvante en las alteraciones durante el desarrollo de las características dentarias, en la clínica de odontopediatría de la Universidad José Antonio Páez del periodo marzo –mayo del 2015

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Determinar la Onicofagia y su influencia como factor coadyuvante en las alteraciones durante el desarrollo de las características dentarias, en la clínica de odontopediatría de la universidad José Antonio Páez. Se basa en un estudio descriptivo con un diseño transversal del universo de la población que está representado por 120 niños de 5 a 13 años en la clínica de Odontopediatría de la Universidad José Antonio Páez. Las variables de estudio son: edad, sexo y las manifestaciones clínicas odontológica de dicho hábito. Los resultados determinaron la aparición temprana de la onicofagia en un 100% es mas evidente en la edades comprendidas entre 8 y 9 años en niños tímidos con evidencias en todos los dedos de los manos, también se observan consecuencias físicas dentarias como giroversión en el sector anterior cabe destacar que se antepone la respiración bucal. Este trabajo servirá de gran ayuda a padres y profesioles para la detección temprana del hábito de la onicofagia y desarrollar en futuro un programa preventivo e interceptivo de manera conjunta entre el psicólogo y el odontólogo para erradicar el hábito de la onicofagia a temprana edad.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Odontopediátrico
Citación