Publicación: Técnicas de adaptación según el modo de afrontamiento de pacientes mayores de 18 años durante la consulta odontológica
dc.contributor.author | Johanna Hernández | |
dc.contributor.author | Oscar Valecillos | |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T13:34:09Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T13:34:09Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo analizar los modos de afrontamiento que son todos aquellos esquemas mentales intencionales de respuesta cognitiva, emocional o conductual dirigidos a manejar las demandas internas y ambientales, y los conflictos entre ellas, que ponen a prueba los recursos de la persona. Estos se analizarán en pacientes adultos que acuden a la consulta odontológica para posteriormente aplicar las debidas técnicas de adaptación que los pacientes requieren para bajar los niveles de ansiedad y miedo dental en el consultorio odontológico para de este modo obtener la total tranquilidad y confianza por parte del paciente al momento del tratamiento odontológico, logrando que este tenga mayores resultados. El estudio se basó en una investigación de diseño documental de tipo bibliográfico con un nivel cualitativo. La población de estudio está conformada por las bases de datos Google Académico, así como repositorios académicos, digitales de universidades locales, nacionales e internacionales, la muestras estuvo conformada por 9 documentos bibliográficos divididos en trabajos de investigación y artículos de revistas odontológicas, en cuanto a las técnicas e instrumento de recolección de datos se utilizaron fichas bibliográficas y de contenido, así como memorias portátiles para el almacenamiento digital de los documentos electrónicos recopilados. Dichos estudios permitieron llegar a la conclusión que la mayoría de los pacientes que asisten a la consulta presentan temor, complicando y alargando muchas veces el tratamiento odontológico, por lo tanto, es necesario que el odontólogo conozca los distintos grados de modos de afrontamiento que pueda presentar cada paciente y de este modo aplicar las técnicas de adaptación que corresponde. La programación neurolingüística, la musicoterapia, entre otras, forman parte de las técnicas de adaptación aplicadas en el adulto, por lo tanto, el clínico debe tener tanto conocimiento en el tratamiento odontológico que está realizando como también ayudar al paciente a entenderlo, asimilarlo y afrontarlo y de este modo mejorar la efectividad de dicho tratamiento. | |
dc.identifier.uri | https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/6884 | |
dc.subject | ODONTOLOGÍA::Ciencia odontológica del comportamiento | |
dc.title | Técnicas de adaptación según el modo de afrontamiento de pacientes mayores de 18 años durante la consulta odontológica | |
dspace.entity.type | Publication | |
local.tgrado.tutor | Gladys Orozco |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ODONT-20202CR-030-Johanna-Hernandez-25854740-Oscar-Valecillos-26368023.pdf
- Tamaño:
- 639.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.72 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: