Publicación:
Variantes fonéticas en niños con clase II y clase III e interferencia lingual que acuden a la clínica de ortopedia y ortodoncia dentofacial II

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este trabajo tiene como finalidad estudiar las variantes fonéticas en niños con clase II y clase III e interferencia lingual, teniendo como objetivos específicos determinar la prevalencia de niños con clase II, establecer la prevalencia, identificar las variables y por último analizar las presentes variables en los niños dentro de las clínicas de ortodoncia y ortopedia dentofacial II de la Universidad José Antonio Páez. basándonos en una técnica observativa, relacionando cuales son los fonemas más comunes con error de pronunciación, ayudar a crear conciencia de la importancia de este. La población estará conformada por doscientos ochenta (280) pacientes entre 6 y 11 años, contexto la muestra será de tipo no probabilístico intensional y estará conformada por el treinta por ciento (30%), y por los criterios de inclusión los cuales se va a regir por: la edad del paciente, pacientes con clase II y clase III, pacientes con interferencia lingual. Obteniendo como resultado de la guía de observación aplicada a los niños de la clínica de ortodoncia y ortopedia dentofacial II se registró un 98.5% de niños con maloclusión clase II, el 89.66% presentan inferencia lingual. que la palabra con mayor dificultad de pronunciación es la palabra izquierdo con un porcentaje de 82.76%, por último, los fonemas con mayor dificultad de pronunciación son el fonema /i/, /rr/ con un 66%.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Maloclusión
Citación