Publicación: Consideraciones clínicas para la colocación de carillas estéticas por parte estudiantes de odontología de la clínica integral v y clínicas de rehabilitación protésica de la Universidad José Antonio Páez
Cargando...
Fecha
2019-06
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El restablecimiento de la salud bucal como la recuperación tanto de la función masticatoria como de la estética facial deben ser los objetivos principales de la odontología general. En este sentido, el avance de la tecnología con el desarrollo de nuevos instrumentos, materiales y técnicas, permite en la actualidad desarrollar procedimientos. Dentro de la amplia variedad de técnicas restauradoras existentes, las carillas estéticas han constituido una de las mejores alternativas de tratamiento y han ganado una amplia aceptación. La presente investigación, que tiene como objetivo determinar las consideraciones clínicas para la colocación de carillas estéticas empleadas por los estudiantes de Odontología tanto de la Clínica Integral V como de la Clínica de Rehabilitación Protésica de la Universidad José Antonio Páez. El proceso de investigación se fundamenta en una investigación cuantitativa con postura paradigmática positivista. El diseño es de campo. Las técnicas de recolección de información fueron la encuesta y la observación. El análisis de los resultados se realizó a través de recopilación y ordenamiento de estos, usando la estadística descriptiva, que apoya el estudio con la solución y representación metódica de los resultados. Se reportó que un 90% de los consultados considera que los estudiantes egresan de las Clínicas sin la destreza manual requerida para la realización de carillas. Las carillas le ofrecen al paciente una nueva alternativa de tratamiento, por ello se recomienda a estudiantes y profesores estudiarlas ampliamente a fin de conocer todos los aspectos involucrados en su realización.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Patología bucal