Publicación:
Estudio comparativo de la densidad ósea post operatoria aplicando xenoinjerto de origen porcino posterior a exodoncias mínimamente invasivas Universidad José Antonio Páez

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020-07-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En el presente proyecto de investigación se busco realizar un estudio comparitivo de la densidad osea posterior a la exodoncia de las ud 12 y 18 colocando un injerto de origen porcino en la ud 12, para ello se selecciono una paciente femenina de 25 años de edad quien acudio al area de cirugia de la universidad Jose Antonio Paez en el periodo lectivo 2019 3CR, se utilizaron tecnicas minimamente invasivas para la exodoncia de las unidades dentarias, se aplico el injerto de origen porcino en conjunto con una menbrana de pericardio de origen porcino y plasma rico en plaquetas (PRF). Se realizo una tomografia al finalizar la cirugia. Para realizar la comparacion de las densidades oseas se utilizaron las unidades Hounsfield como unidad de medición. Resultados: se obtuvieron valores elevados en la ud 12 con respecto a la ud 18; por lo que concluimos que el xenoinjerto nos garantiza un espesor óseo inmediato, lo que permite preservar el espacio alveolar post exodoncia.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Exodoncia
Citación