Publicación: Rehabilitación protésica en pacientes con síndrome de Sjögren. Universidad José Antonio Páez
Cargando...
Fecha
2021-04-22
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El Síndrome de Sjögren es una enfermedad caracterizada por la exocrinopatía de las glándulas salivales y lagrimales produciendo una hipofunción glandular, que conlleva a la manifestación de signos y síntomas que contrarrestan la salud bucal. Parte de estas manifestaciones pueden perjudicar a la hora de realizar una rehabilitación protésica, debido a la disminución de la secreción salival que es el principal síntoma de este síndrome y la hipofunción glandular, lo cual interfiere en la adaptación idónea de la prótesis dental. Esta manifestación y el hecho de que este síndrome posea una baja prevalencia, hace que exista poco interés en su diagnóstico y tratamiento; por ello este trabajo de investigación tiene como objetivo recolectar y analizar una serie de datos tomados por parte de revistas científicas para establecer el manejo clínico odontológico de los pacientes con Síndrome de Sjögren, así como debatir sus manifestaciones clínicas y considerar el tipo de rehabilitación; con el propósito de crear una revisión literaria y aportar la información necesaria sobre esta patología, por lo tanto, este tipo de investigación consiste en un diseño de investigación documental, de tipo revisión bibliográfica, cuya línea de investigación se centra en la odontología clínica y correctiva, cuyos resultados destacan el papel fundamental que tiene la saliva según el tipo de rehabilitación protésica, demostrando que la rehabilitación con implantes es la más adecuada en estos casos, concluyendo con la importancia que hay en realizar una evaluación e historia clínica exhaustiva para conseguir un correcto diagnóstico y posterior tratamiento en estos pacientes.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Rehabilitación Bucal, ODONTOLOGÍA, ODONTOLOGÍA::Revisión bibliográfica