Publicación:
Comparación entre el pH salival de niños con síndrome de Down y niños no poseedores de la condición con edades comprendidas entre los 6 y 11 años que asisten a la clínica del niño y del adolescente de la Universidad José Antonio Páez periodo 2016

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El propósito fundamental de esta investigación es: Comparar el pH salival de niños con Síndrome de Down y niños no poseedores de la condición con edades comprendidas entre los 6 y 11 años que asisten a la Clínica del Niño y del Adolescente de la Universidad José Antonio Páez periodo 2016. El estudio se enmarcó en el prototipo de investigación comparativa y descriptiva con un diseño no experimental y transeccional o transversal. La misma se fundamenta aspectos teóricos relacionados con la saliva, flujo salival, pH crítico, Síndrome de Down. La población estuvo conformada por 600 niños entre 6 y 11 años que asisten a la Clínica del Niño y del Adolescente de la U.J.A.P y la muestra estuvo conformada por el 3,3% de la población, es decir, 10 niños con Síndrome de Down y 10 niños no poseedores de la condición. Las técnicas e instrumentos de recolección de información fueron unas fichas para la medición del pH salival y un cuestionario donde se registraron los datos relacionados con los factores fisiológicos y biológicos de los sujetos sometidos a estudio. En cuanto a las técnicas y procesamiento de datos en empleó el programa estadístico SPSS con el cual los resultados fueron presentados a través de tablas de distribución de frecuencias y gráficas. Con respecto a las conclusiones, se puede decir que, el pH salival promedio obtenido de los niños con SD fue más elevado que el de los niños no poseedores de la condición y la variación de este depende de los factores fisiológicos y biológicos de los sujetos sometidos a estudio.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Odontopediátrico
Citación