Publicación: Influencia de la parasitosis intestinal en el desarrollo del bruxismo en pacientes pediátricos. Revisión de la literatura
Cargando...
Fecha
2023-06-26
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Introducción: La etiología del bruxismo ha sido definida como multifactorial, siendo regulada por el sistema nervioso central e influenciada periféricamente. Algunas condiciones sistémicas han sido reportadas como factores de riesgo del bruxismo, como puede ser la parasitosis intestinal. Objetivo: El objetivo de esta investigación es analizar la influencia de la parasitosis intestinal en el desarrollo del bruxismo en los pacientes pediátricos. Metodología: Trabajo documental, basado en una revisión de la literatura, con un diseño descriptivo, desarrollo a través de revisiones críticas del estado de conocimiento. Para la obtención de los documentos se realizó una búsqueda por medio de bases de datos como Google Académico, PubMed, ScienceDirect, Scielo / Scielo España y en repositorios de artículos científicos en el marco nacional e internacional empleando las palabras clave “parasitosis intestinal y bruxismo, efectos de la parasitosis intestinal en boca, parasitosis intestinal en pacientes pediátricos, bruxismo en pacientes pediátricos”, a través de dicha búsqueda se logró obtener un total 237 publicaciones, a los cuales se les aplicó los criterios de inclusión y exclusión, quedando así 17 artículos. Resultados: Se determinaron los efectos de la parasitosis intestinal, así como los factores que inciden en el desarrollo del bruxismo como inflamación y dolor gastrointestinal, desnutrición, debilidad del esmalte dental, caries y enfermedad periodontal. Conclusiones: La relación entre la parasitosis intestinal y el bruxismo en pacientes pediátricos no está claramente definida. Sin embargo, se encontraron algunos aspectos en común en la relación entre estos dos trastornos.
Palabras clave
MEDICINA::Dermatología y venereología, genética clínica, medicina interna::Medicina interna::Medicina pediátrica, ODONTOLOGÍA::Revisión bibliográfica, ODONTOLOGÍA::Bruxismo