Publicación: Desarrollo de software para trazados de radiografías ortodónticas para la facultad de odontología de la Universidad José Antonio Páez fase II
Cargando...
Fecha
2017-06
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general desarrollar un software que realizara los cálculos necesarios para la obtención de ángulos y distancias especificas en los diferentes análisis cefalométricos, estos pueden ser la cefalometría de Steiner o la cefalometría de Ricketts, devolviendo los análisis requeridos por el usuario para poder entregar un análisis prudente al cliente. Para llevar a cabo este software se creó una API REST con el lenguaje de programación interpretado JavaScript y MongoDB como gestor de base de datos NoSQL, estos le permitieron a la API-REST dar resultados rápidos acorde a las respuestas que vaya recibiendo del usuario, para posteriormente dar un informe completo de todos los datos obtenidos. Esto se realizó a través de la metodología de desarrollo XP (programación extrema), ya que con sus diferentes fases se puede estudiar, analizar y diseñar un plan adecuado para la codificación de los diferentes algoritmos que se utilizarán para realizar las pruebas necesarias en un entorno controlado. Gracias al diseño de investigación especial que se utiliza se podrá realizar un estudio previo para establecer necesidades, funcionalidades y recursos necesarios para luego pasar al desarrollo del software propiamente. Entre las técnicas e instrumentos de recolección de información que se usaron están primeramente la de entrevista mixta para comenzar el levantamiento de información, y posteriormente la observación directamente a la muestra de la población que se estableció para la prueba del software.
Palabras clave
TECNOLOGÍA::Tecnología de la información::Computación::Ingeniería de software, ODONTOLOGÍA