Publicación: Prevalencia de tratamientos endodóntico en pacientes que asisten a la clínica integral III de la Universidad José Antonio Páez periodo 2017-II
Cargando...
Fecha
2018-04-10
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de describir la prevalencia de tratamientos endodónticos que asisten a la Clínica Integral III durante el periodo 2017-II. Asimismo, se trató de una investigación soportada en un estudio descriptivo con modalidad de campo, con un diseño no experimental, transeccional. La población del presente estudio, estuvo conformada por ciento veintiún (121) pacientes atendidos en dicho período. Para recolectar la información se diseñó una guía de observación, previamente validada en su contenido mediante la técnica juicio de expertos. El análisis de los resultados se hizo aplicando la estadística descriptiva, lo cual permitió concluir la prevalencia de tratamientos endodónticos en setenta y dos (72) casos que equivalen al 59,50% de pacientes que fueron sometidos a dicho procedimiento en la Clínica Integral III durante el periodo 2017-II, la mayoría de los cuales son del sexo femenino ubicados en la etapa de adulto joven, con presencia de diagnóstico de gingivitis (11 sujetos) y periodontitis crónica (14 pacientes), con pérdida de soporte periodontal (23 adultos) y la totalidad co diagnóstico de patología pulpar con preeminencia de pulpitis irreversible sintomática, seguida de pulpitis irreversible asintomática y casos de necrosis pulpar. Se recomendó reflexionar con los odontólogos en formación la importancia de evaluar las condiciones para realizar el adecuado abordaje y pronóstico del caso, dada la alta prevalencia de pacientes que requieren tratamiento endodóntico en la clínica Integral III de la escuela de odontología de la UJAP.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Endodoncia