Publicación:
Protocolo de atención para pacientes con discapacidad visual en la Clínica del Niño y Adolescente de la Universidad José Antonio Páez

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-10-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Introducción: La discapacidad visual o ceguera, se define como, la ausencia total de percepción visual o percibir luz sin lograr definir qué es o de dónde proviene. Las causas que provocan la ceguera pueden ser hereditarias, adquiridas, por accidente, por enfermedad, desnutrición, drogadicción, alcoholismo, o por descuido médico, las personas con discapacidad visual son más susceptibles a adquirir patologías en la cavidad bucal que la población en general, las de mayor prevalencia son la caries. dental, inflamación de las encías y pérdida de las estructuras que soportan los dientes. Objetivo General: Diseñar un protocolo de atención para pacientes con discapacidad visual en la clínica del niño y del adolescente de la Universidad José Antonio Páez. Metodología: esta investigación se caracteriza por ser de tipo Proyecto factible, donde para la recolección de datos se empleó como instrumento la elaboración de un cuestionario, aplicado a estudiantes y docentes del área de estudio. Resultados: En Este estudio, se propone la elaboración de un protocolo donde se especifique la correcta atención y manejo de pacientes pediátricos con discapacidad visual. Conclusión: este estudio colabora con la evolución y desenvolvimiento con respecto a los pacientes pediátricos con discapacidad visual en el ámbito odontológico.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Odontopediátrico
Citación