Publicación:
La economía hiperinflacionaria de Venezuela y su impacto dentro de la gestión gerencial de las pymes ubicadas en el municipio San Diego del estado Carabobo

dc.contributor.authorAnaly Arrayago
dc.contributor.authorYessica Colombani
dc.date.accessioned2024-01-09T12:55:13Z
dc.date.available2024-01-09T12:55:13Z
dc.date.issued2019-05
dc.description.abstractLas empresas modernas se enfrentan a un entorno cada vez más cambiante, inestable y complejo, en el cual sobrevivir depende de su habilidad para adaptarse y aprovechar las ventajas y oportunidades que se le presenten. Las pequeñas y medianas empresas, (PYMES), tienen particular importancia para la economía Venezolana, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios y gran potencial de generación de empleos. Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza. A pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, las PYMES no cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena y existen en el país grandes problemas que las afectan en gran medida y entre ellos la hiperinflación. En una economía hiperinflacionaria es de suma importancia para los empresarios entender la situación, ya que amerita tomar decisiones rápidas y eficaces, siempre con el fin de proteger a sus empresas de este tsunami llamado hiperinflación. La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el impacto de la hiperinflación en la gestión gerencial de las PYMES ubicadas en el Municipio San Diego del Estado Carabobo. El proyecto estuvo enmarcado en un diseño de campo no experimental con apoyo en la revisión bibliográfica, nivel descriptivo con enfoque cuantitativo y cualitativo; la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta; y en base a ello se sugirieron las estrategias de gestión gerencial para enfrentar el fenómeno de la hiperinflación en las PYMES ubicadas en la Zona Industrial Castillito del Municipio San Diego. Finalmente se plantearon las conclusiones y una serie de recomendaciones específicas al entorno objeto de estudio.
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/5715
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Inflación
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Gerencia
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::PYMES
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Estrategias Empresariales
dc.titleLa economía hiperinflacionaria de Venezuela y su impacto dentro de la gestión gerencial de las pymes ubicadas en el municipio San Diego del estado Carabobo
dspace.entity.typePublication
local.tgrado.tutorOneida Jiménez
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AEM-20191CR-015-Analy-Arrayago-11153594-Yessica-Colombani-27814410-X.pdf
Tamaño:
423.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: