Publicación: Protocolo de terapia pulpar vital para manejo de lesiones cariosas profundas adaptado para estudiantes de clínica integral del 8vo y 9no semestre de la Universidad José Antonio Páez
Cargando...
Fecha
2022-10-13
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En la actualidad, los clínicos se enfrentan con cierta frecuencia a dientes con lesiones cariosas profundas, próximas a la cámara pulpar, donde el mayor dilema es ser o no conservadores. La presente investigación tuvo el objetivo de proponer un protocolo de terapia pulpar vital para manejo de lesiones cariosas profundas adaptado para los estudiantes de Clínica Integral del 8vo y 9no semestre de la Universidad José Antonio Páez. La metodología estuvo bajo un nivel de investigación cuantitativo descriptivo, con un diseño de proyecto factible de tipo proyectiva. La población fue de 423 estudiantes de Clínica Integral del 8vo y 9no semestre de la Universidad José Antonio Páez del periodo 2022, siendo la muestra el 30% de la totalidad de la población correspondiente a 130, además se tomaron en cuenta el punto de vista de varios especialistas de Clínica integral con respecto al tema. Para la recolección de los datos se llevó a cabo la encuesta, siendo el instrumento empleado el cuestionario, se realizó la validación del contenido por medio del juicio de expertos, por lo que no requirió la medición de confiabilidad. El procedimiento fue realizado en tres fases (diagnóstico, factibilidad, propuesta). Los resultados fueron analizados por la técnica de análisis descriptivo. Resultando la necesidad y factibilidad de la propuesta, por lo que se diseñó un protocolo de terapia pulpar vital para manejo de lesiones cariosas profundas adaptado para los estudiantes de Clínica Integral de la UJAP.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Cariología, ODONTOLOGÍA::Pulpotomía