Publicación: Propuesta de adecuación de las normas ISO 22000 Y 9001:2008 para el saneamiento en el área de envasado de la empresa Cargill De Venezuela, S.R.L planta Valencia
Cargando...
Fecha
2018-08-22
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La iniciativa mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI) reconoce bajo la aplicación de la norma ISO 22000 con el apoyo de TS 22002-1 el conjunto de requisitos que deben cumplir las organizaciones fabricantes de alimentos de las distintas cadenas, para asegurar y garantizar la inocuidad alimentaria basada en sus programas de prerrequisitos de Sanitización que cumplan con la limpieza y desinfección de los equipos involucrados en el proceso. Cargill de Venezuela, S.R.L-Planta Valencia pertenece al grupo GEOS (Global Edible Oil Solutions) en la categoría de grasas y aceites, teniendo como política de calidad desarrollar una clara comprensión de los requisitos de calidad de sus clientes, así como también proveer alimentos y servicios seguros. Su base se fundamenta en el cumplimiento de las operaciones en las actividades de envasado y distribución de aceite, pero a su vez, velar por el saneamiento de todas sus áreas involucradas siendo de vital importancia para alcanzar el Gold necesario para continuar con la certificación y mantener la calidad de sus productos inocuos. En las últimas auditorías realizadas se obtuvo no conformidades y reclamos, por el cual se requiere de nuevas estrategias para poder así disminuir el porcentaje de no cumplimientos. Ante la presente problemática se definió la investigación de tipo factible respaldado con una investigación documental, un diseño de campo y un nivel descriptivo. Para alcanzar los objetivos propuestos, las técnicas e instrumentos de recolección de datos se basara en la observación directa, la revisión documental y los instrumentos necesarios para alcanzar los fines establecidos.
Palabras clave
TECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Gestión de la Calidad