Publicación: Incidencia del impuesto a los grandes patrimonios de las personas naturales en Venezuela
Cargando...
Fecha
2020-03-07
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El objetivo principal del presente trabajo de grado se baso en analizar la Incidencia del Impuesto a los Grandes Patrimonios de las Personas Naturales en Venezuela. En los aspectos teóricos que fueron abordados se encuentran el Patrimonio, las Características del Tributo, así como también los Efectos del Tributo en la Economía y el ente administrativo y regulador tributario el (SENIAT). En cuanto a la metodología de la investigación se realizo bajo la modalidad de un diseño documental y de un nivel o tipo descriptivo. Debido a lo antes mencionado, no se utilizo población ni muestra porque los datos e información necesaria la encontraremos en fuentes electrónicas, bibliográficas e impresas, es por ello que en cuanto a las técnicas de recolección de datos que se utilizaron fueron de tipo primarias o secundarias. Finalmente se realizo una Matriz DOFA para así poder describir la incidencia a través de las fortalezas y debilidades que generará dicho impuesto sobre las personas naturales en Venezuela calificadas como pasivos especiales. Una vez analizado la información, se concluyo que es importante para todas las personas naturales conocer los nuevos impuestos que se están creando en el país, esto le permite a los sujetos pasivos especiales tener una mejor claridad en cuanto a sus conocimientos en materia tributaria. En este sentido, en la presente investigación donde quedo previsto el nuevo tributo creado bajo la Ley Constitucional de Impuesto a Grandes Patrimonios aprobada en sesión de la Asamblea Nacional Constituyente y de forma cara indica quienes califican como contribuyentes del nuevo tributo.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Impuesto, CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública