Publicación: Uso de la clorhexidina en pacientes con estomatitis subprotésica: Estudio de casos
dc.contributor.author | Karla Caraballo | |
dc.contributor.author | Wilmer Duque | |
dc.date.accessioned | 2023-12-06T15:04:51Z | |
dc.date.available | 2023-12-06T15:04:51Z | |
dc.date.issued | 2019-10-22 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio de campo, longitudinal y descriptivo de 10 pacientes con estomatitis subprotesica portadores de prótesis removibles totales y parciales, atendidos en las clínicas de rehabilitación protésica II de los días viernes de 7:00 am a 10:20 am en la Universidad José Antonio Páez, en el periodo lectivo 2019-IICR, con la finalidad de caracterizarlos dentro de los estadios de la estomatitis subprotesica, determinar cuáles son los factores de riesgo que se presenta en cada caso y evaluar el efecto que tiene la clorhexidina al 0,12%,como tratamiento de tal afección, comparando así la situación inicial de cada paciente con su situación al ser finalizado el tratamiento. De los 10 pacientes con esta condición solo 6 decidieron culminar el tratamiento, donde todos presentan malos hábitos de higiene, siendo el factor más común el uso de la prótesis todo el día. Se clasificaron debido a sus signos en mucosa en, 2 pacientes con grado I, 3 pacientes con grado II y 1 con grado III. Se determinó que la clorhexidina al 0.12% si es eficaz para dicha condición, sus resultados fueron favorables para 4 de 6 pacientes en casos de estomatitis grado I y II, donde se logró la eliminación total del exudado provocado por cándida y de forma general se lograron disminuir las áreas hiperémicas y los puntos eritematosos en dichos pacientes. En 2 de 6 casos los resultados fueron desfavorables ya que no hubo desaparición de los signos en mucosa, lo cual se debió a la deficiencia de los pacientes de seguir las indicaciones y eliminar hábitos tóxicos como fumar. Se determina que la clorhexidina al 0,12% es ideal para el tratamiento del Palabras clave: Estomatitis subprotesica; factores de riesgo; tratamiento; clorhexidina. | |
dc.identifier.uri | https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/5233 | |
dc.subject | ODONTOLOGÍA::Investigación farmacológica | |
dc.title | Uso de la clorhexidina en pacientes con estomatitis subprotésica: Estudio de casos | |
dspace.entity.type | Publication | |
local.tgrado.tutor | Luimar Soto |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- OD-20192CR-052-Karla-Caraballo-26770345-Wilmer-Duque-26492483.pdf
- Tamaño:
- 948.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.72 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: