Publicación:
Técnica de remoción y restauración atraumática de caries en dentición primaria y mixta. Revisión sistemática

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021-12-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La prevalencia de la caries de la infancia temprana varía de 3.1% a 90% dependiendo de la vulnerabilidad de las poblaciones 4 y, según informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60-90% de los escolares y casi el 100% de los adultos tienen caries dental en todo el mundo. 5 El método convencional (MT) terapéutico para la caries dental sigue siendo en la actualidad la eliminación mediante la utilización de instrumental rotatorio de alta velocidad. El tratamiento restaurador atraumático (ART) es una técnica para la eliminación del tejido cariado mediante la aplicación de una sustancia que reblandece el tejido infectado en combinación con la instrumentación manual, por lo que es considerado un procedimiento químico-mecánico.8 Objetivo y justificación: comparar el método tradicional de remoción de caries con el tratamiento de restauración atraumática en dentición primaria y mixta, desde sus ventajas y desventajas, con el propósito de obtener una visión integral de las alternativas efectivas en poblaciones vulnerables. Materiales y métodos: Dos investigadores independientes que realizaron la búsqueda en el motor Google académico y las bases de datos Scielo, Medigraphic, CORE, LILACS e Imbiomed; mediante las palabras clave ART, técnica de restauración atraumática, odontopediatría, primeros molares permanentes, dentición primaria, dentición mixta, método químico mecánico. Criterios de evaluación: unidades dentarias tratadas, técnica empleada, costo, tiempo de trabajo, duración de restauración, percepción del dolor y aceptabilidad. Resultados: El costo involucrado en el ART fue < en un 37,5%. El tiempo promedio de los estudios aplicando ART fue de 7,25 ± 2,18 min, y en el MT entre 4,11 ± 2,27. Conclusiones: El ART es una opción viable para la restauración de UD temporales y permanentes jóvenes, siempre y cuando se indiquen en cavidades que presenten características favorables para la vida de los materiales restauradores. La utilización del gel de papaína es efectiva para la eliminación con más facilidad del tejido infectado en el ART que en aquellos casos donde no se utiliza. El tiempo de trabajo para el ART es mayor en todos los casos, debido a que la remoción manual resulta más lenta que con la utilización de la pieza de mano. El análisis los estudios incluidos en esta revisión no es concluyente con respecto a la variación del comportamiento en la aplicación de cada técnica.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Cariología, ODONTOLOGÍA::Biomateriales, ODONTOLOGÍA::Revisión bibliográfica, ODONTOLOGÍA, ODONTOLOGÍA::Pedodoncia, ODONTOLOGÍA::Odontopediátrico
Citación