Publicación:
Prevalencia de pacientes con hipomineralización molar incisivo que acuden a la clínica del niño y del adolescente II de la Universidad José Antonio Páez en el período 2017-I

dc.contributor.authorAnakarina Fernández
dc.contributor.authorGiovanni Valero
dc.date.accessioned2024-02-15T21:43:37Z
dc.date.available2024-02-15T21:43:37Z
dc.date.issued2017-06-22
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la prevalencia de pacientes con Hipomineralización Molar-Incisivo que acuden a la clínica del niño y del adolescente II de la Universidad José Antonio Páez en el periodo 2017-I. El estudio se fundamentó en una investigación de carácter descriptivo con modalidad de campo, con el tipo transversal descriptivo. La población estuvo conformada por 83 pacientes odontopediatricos en edades comprendidas de 6 a 8 años de edad, que acudieron a la consulta en las clínicas del niño y el adolescente II de la Universidad “José Antonio Páez” durante el período lectivo 2017-1. La muestra, estuvo constituida por el 30% de la población, usando los factores de inclusión y exclusión quedó conformada por 40 pacientes, de los cuales 19 pacientes presentaron la patología hipomineralización molar – incisivo dentro de la clasificación de severidad; excluyendo así a 21 pacientes que no presentaban dicha patología o que padecían diagnósticos diferenciales como la fluorosis dental. Se utilizó la técnica de la observación y como instrumento una guía de observación donde se recolectó información sobre las características clínicas de los pacientes de la muestra objeto de estudio. Los datos fueron analizados utilizando la estadística descriptiva. Luego de aplicado el instrumento, se determinó que los pacientes con la hipomineralización molar-incisivo, observados y evaluados que presentaron mayor caso fueron los de 7 años de edad, presentaba el género masculino más diagnósticos certeros. Con respecto a la severidad, la patología leve fue la de mayor incidencia. Con respecto a las unidades dentarias más afectadas, en ambos géneros fueron los primeros molares permanentes.
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/7494
dc.subjectODONTOLOGÍA::Hipomineralización
dc.titlePrevalencia de pacientes con hipomineralización molar incisivo que acuden a la clínica del niño y del adolescente II de la Universidad José Antonio Páez en el período 2017-I
dspace.entity.typePublication
local.tgrado.tutorBianca López
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OD-20171CR-015-Anakarina-Fernandez-24297415-Giovanni-Valero-20408016.pdf
Tamaño:
478.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: