Publicación:
Virtualización del robot LAB-VOLT 5250 del laboratorio de robótica industrial de la Universidad José Antonio Páez en ROS

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-10-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La Robótica Industrial se ha convertido en un campo de gran importancia en la actualidad, ya que permite la automatización de procesos y el aumento de la eficiencia y productividad en la industria. Los brazos robóticos industriales son una herramienta clave en este campo, ya que son capaces de realizar tareas repetitivas y precisas con rapidez y exactitud. Sin embargo, el desempeño y rendimiento de estos brazos robóticos dependen en gran medida del sistema operativo que utilizan. Debido a esto se planteó realizar la presente investigación, la cual tiene como propósito la virtualización del robot Lab-Volt 5250 del laboratorio de Robótica Industrial de la Universidad José Antonio Páez en el sistema operativo Robot Operating System (ROS) con el fin de modernizar e incorporar portabilidad al robot. Esta investigación está sustentada bajo las bases teóricas de la Robótica Industrial y la programación, que son dos disciplinas que se complementan en este trabajo. El proyecto está adscrito a la línea de investigación de Avances Tecnológicos en Tecnologías de Información y Comunicación, y la metodología empleada es de enfoque cuantitativo para un proyecto de tipo factible. Todo esto permitió obtener como resultados la virtualización completa del brazo robótico, para ser utilizado en el sistema operativo ROS, posibilitando el acceso a una amplia gama de herramientas y bibliotecas para programar, simular y controlar el robot de manera más portable, eficiente y sencilla.
Palabras clave
TECNOLOGÍA::Ingeniería mecánica::Diseño, TECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Automatización Industrial
Citación