Publicación: Resiliencia del liderazgo gerencial como innovación estratégica para el desempeño de los colaboradores en el área de administración financiera
Cargando...
Fecha
2019-09-26
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Para las organizaciones el campo de trabajo abarca también el aspecto psicológico porque afecta la productividad, los trabajadores deben tener reacciones positivas ante los emergentes cambios vertiginosos que se enfrentan en la actualidad, el liderazgo es la clave maestra para que una organización funcione, y es ese conjunto de habilidades que sirven para influenciar la manera de pensar y actuar del recurso humano en un determinado momento. En virtud de esto, el objetivo general de este Trabajo de Grado consiste en establecer estrategias gerenciales que impulsen la resiliencia del liderazgo para el desempeño de los colaboradores del área administración financiera. La metodología es una investigación de campo bajo la modalidad de proyecto factible y con un diseño de campo no experimental con sus respectivas fases metodológicas. El universo estadístico estuvo representado por diez (10) gerentes de diversos sectores que hacen vida en Carabobo. Se tomó en consideración el muestreo no probabilístico del tipo censal siendo la muestra igual a la población. Se empleó las siguientes técnicas: encuesta y análisis estratégico DOFA, como instrumentos el cuestionario y la matriz de análisis estratégico. Los datos fueron tratados estadísticamente y se llegó a la conclusión que hoy día en Venezuela en un entorno caracterizado por el cambio constante y la inestabilidad económica, política, social, comercial, entre otras, las organizaciones necesitan líderes resilientes capaces de superar la adversidad y contagiar este espíritu de adaptación a los equipos de trabajo, a partir del desarrollo de capacidades que permiten a los gerentes prevenir, minimizar o superar los efectos perjudiciales de la adversidad dentro de las organizaciones empresariales.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Gerencia, CIENCIAS SOCIALES::Relaciones Industriales::Desempeño Laboral, CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Estrategias Empresariales, TECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Organización industrial, administración y economía