Publicación: Evaluación del criterio columna fuertey viga débil en el diseño sismorresistente de estructuras en acero y concreto armado
Cargando...
Fecha
2022-06-02
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El criterio de columna fuerte-viga débil asegura un mejor comportamiento de las estructuras frente a eventos sísmicos, puesto que impide la falla en columnas y la formación de un mecanismo de piso. En general, el criterio busca que las vigas sean quienes entren al rango inelástico antes que las columnas, ya que una posible falla de estos generaría un mayor riesgo; para lograrlo las diversas normas de diseño sismorresistente usan un factor de sobreresistencia de valor constante igual a aproximadamente 6/5. Sin embargo, en la literatura existen estudios que afirman que a pesar de usar el factor es imposible evitar la formación de rotulas plásticas en estos elementos. Por tal motivo, el presente estudio tiene como finalidad analizar el comportamiento sísmico de diversas estructuras bidimensionales tipo pórtico que han sido diseñadas con una geometría única. Para lo cual, se emplean diferentes variables como el tipo de material e irregularidades de piso suave. El análisis a realizar es del tipo estático no lineal, también conocido como análisis de fuerza incremental o pushover. Así mismo, para hallar el punto de desempeño sísmico se hace uso de los criterios establecidos en las normas tanto nacionales como internacionales para estructuras de concreto armado y acero estructural. La presente investigación será de tipo aplicada, con un diseño documental bibliográfico, de nivel evaluativo, aplicando técnicas de observación directa, revisión documental y bibliográfica, y con línea de investigación del tipo de ciencias cognitivas y aplicadas.
Palabras clave
TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura::Cálculo estructural, TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura::Diseño, TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura::Concreto, TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura