Publicación: Control del dolor en endodoncia en pacientes de la clínica integral del adulto de la Universidad José Antonio Páez
Cargando...
Fecha
2023-10-13
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Introducción: Durante la terapia endodóntica pueden presentarse fracasos en la técnica anestésica relacionados a factores que incluyen al paciente, la técnica anestésica, la solución anestésica y la experticia del operador. Objetivo General: Evaluar la efectividad de distintas técnicas anestésicas para el control del dolor en endodoncia en los pacientes de la Clínica Integral del Adulto de la Universidad José Antonio Páez. Metodología: Se escogió un estudio de campo descriptivo y trasversal, para recopilar los datos se diseñó un cuestionario de características del dolor y una lista de cotejo para evaluar las características del paciente. Resultados: La técnica empleada por los estudiantes con mayor frecuencia fue la infiltrativa seguida de la troncular para el control del dolor en endodoncia, 27% de los pacientes presentaron algún antecedente médico, 50% presentó pulpitis sintomática y 80% de los tratamientos fueron endodoncia en dientes vitales, además 47,5% requirió de un refuerzo anestésico durante el tratamiento, aunque solo se registró un fracaso de la anestesia en 27,5% de los casos. El fracaso anestésico fue relativamente bajo y se relacionó al diagnóstico endodóntico, las características del dolor pre-operatorio y la experticia del operador. Conclusiones: Los estudiantes manejan buenos conceptos y técnicas sobre el control del dolor en endodoncia, aunque en algunos casos se necesitó un refuerzo anestésico se sugiere que ante el fracaso anestésico en endodoncia se aplique la combinación de distintas técnicas anestésicas como la mandibular, mentoniana, milohioidea e intrapulpar.
Palabras clave
ODONTOLOGÍA::Endodoncia