Proyecto de Investigación:
Plan de gestión para el inventario de materias primas de la línea hogar en la empresa QVAR, C.A. estado Aragua

dc.date.accessioned2023-11-23T18:59:34Z
dc.date.available2023-11-23T18:59:34Z
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/4831
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Inventarios
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Contabilidad
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Matriz DOFA
dc.titlePlan de gestión para el inventario de materias primas de la línea hogar en la empresa QVAR, C.A. estado Aragua
dspace.entity.typeProject
local.informe.tutorLcdo. Miguel Licon
local.introEl inventario de materias primas es la base para el inicio de la producción, transformándose a lo largo del ciclo productivo pasando por el inventario de productos en proceso para luego concluir en el inventario de productos terminados, por lo que un manejo adecuado de la materia prima es esencial para conservar disponibilidad inmediata al momento de iniciar la producción. Así mismo el manejo acertado de la materia prima recae en el proceso logístico, el cual debe encargarse de que todas las actividades se encuentren coordinadas de forma que el ciclo productivo no se vea interrumpido. El proceso logístico es el que se encarga de coordinar las actividades de aprovisionamiento, producción y distribución el no mantener un correcto proceso de logística en cuanto al manejo de los inventarios de materias primas puede ocasionar dos situaciones, tener un faltante de materia prima o tener un sobrante de materia prima, así mismo en una economía tan cambiante el correcto uso de los inventarios es indispensable para conseguir niveles óptimos en el inventario de materias primas que logren satisfacer el requerimiento del departamento de producción. Así mismo, para mantener dichos niveles óptimos es necesario conocer la cantidad y el momento en el que se requieran las materias primas, por lo que para una correcta gestión del inventario se requiere planeación, tomando en cuenta los factores internos externos que afectan dicho inventario, para así dar paso a la ejecución donde se tomarán las decisiones necesarias para lograr cumplir con el plan. A lo largo de la vida de una empresa esta puede presentar gran cantidad de materias primas, ya sea por la introducción de nuevos productos o por la reformulación de los ya existentes, así mismo los precios de dichas materias primas varían a causa de la inflación, por lo que la valoración de los inventarios como su costo resultan afectados ya que el costo histórico de una materia prima comprada en un ejercicio económico anterior no tendrá semejanza con el costo de la misma materia prima comprada en un ejercicio económico actual. En tal sentido, el objetivo de la presente investigación de pasantías, que se realizará bajo la supervisión del departamento de contabilidad de la empresa Qvar, C.A. se enfoca en presentar una propuesta que permita una mejora en el manejo del inventario de materias de la línea hogar identificando los factores internos y externos que lo afectan. La investigación está dividida en cinco capítulos: Capítulo I: Se describe brevemente la empresa, así como misión, visión, valores y demás información necesaria para la realización de la investigación de pasantías. Capítulo II: Se desarrolla la situación problemática, los objetivos planteados, la justificación y limitaciones de la investigación. Capítulo III: Está comprendido por los antecedentes, bases teóricas y definiciones de términos básicos. Capítulo IV: Corresponde a las fases metodológicas necesarias para la realización de la investigación. Capítulo V: Se dan a conocer los resultados de la aplicación del instrumento de recolección de datos para la fase I y la realización de una matriz FODA para la fase II Capítulo VI: Se presenta y desarrolla la propuesta Conformada por el plan de gestión para el inventario de materias primas para la empresa QVAR, C, A.
project.investigatorDavid Rodríguez
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CP-20201CR-012-David-Rodríguez-26425906.doc.pdf
Tamaño:
248.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: