Proyecto de Investigación:
Propuesta de un sistema de monitoreo y registro de los parámetros de funcionamiento del sistema de refrigeración de aves beneficiadas en la empresa Matadero Del Campo, C.A

dc.date.accessioned2024-03-07T19:48:48Z
dc.date.available2024-03-07T19:48:48Z
dc.date.issued2017-10
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/9112
dc.titlePropuesta de un sistema de monitoreo y registro de los parámetros de funcionamiento del sistema de refrigeración de aves beneficiadas en la empresa Matadero Del Campo, C.A
dspace.entity.typeProject
local.informe.tutorIng. Marlene Zambrano
local.introLa refrigeración industrial es un elemento de gran importancia para la industria en la actualidad, sobre todo para algunos sectores como el alimentario, el farmacéutico y el químico, pues los procesos de enfriamiento ayudan a conservar y preservar en buenas condiciones algunos productos durante mucho más tiempo del que perdurarían en condiciones ambientales normales. En algunos casos, el congelamiento o enfriamiento puede ser incluso un proceso necesario para la producción o transformación de un producto. Debido a la importancia que los sistemas de refrigeración representan para la industria, se requiere de una eficiente administración de los activos y de los recursos relacionados, que van desde la operación de los equipos hasta su mantenimiento. Para cubrir esta necesidad, por lo que general, las empresas cuentan con personal técnico especializado para la ejecución de estas actividades, las cuales requieren de un monitoreo constante de los parámetros de funcionamiento de los equipos, tales como presión, temperatura, nivel de líquido, entre otros; así como, los parámetros de control del proceso productivo. En este orden de ideas, el seguimiento, monitoreo y evaluación de los procesos son componentes esenciales del ciclo de vida, ya que permiten conocer la pertinencia de las estrategias implementadas, ejecutar acciones oportunas que se anticipen a los problemas, garantizar la sostenibilidad de los proyectos, retroalimentar los procesos de toma de decisiones en el marco de la planeación a mediano y largo plazo, y generar por último, un beneficio en el proceso productivo y el sistema de refrigeración. Esto es posible, gracias a los sistemas SCADA, que permiten básicamente controlar y monitorear parámetros de los procesos industriales, entre otros aspectos. Según Rodríguez (2012), existen muchas razones por las cuales es necesario hacer uso de un sistema SCADA, entre las principales se encuentran, la supervisión remota de instalaciones, lo que permite conocer el estado de las mismas y coordinar eficientemente las labores de producción y mantenimiento en el campo, el procesamiento de la información, en donde los datos capturados requieren análisis adicionales a efectos de consolidar la información proveniente de diferentes lugares remotos, la generación de reportes, de forma automática o a petición de reportes impresos de producción y balances para toma de decisiones a largo plazo, así como también, la presentación de tendencias en tiempo real o histórico, que generan gráficos e infieren en el comportamiento de las variables operacionales en el tiempo.
project.investigatorDiana Moncaleano
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diana-Moncaleano-24424421.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: