Proyecto de Investigación:
Diseño de un modelo de planificación para el almacén de repuestos y suministros de la empresa Intequim C.A

dc.date.accessioned2024-03-08T13:32:56Z
dc.date.available2024-03-08T13:32:56Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/9153
dc.subjectTECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Almacén
dc.titleDiseño de un modelo de planificación para el almacén de repuestos y suministros de la empresa Intequim C.A
dspace.entity.typeProject
local.informe.tutorIng. Maira Farías
local.introActualmente se considera un mundo muy diverso, competitivo y exigente lo cual ha obligado al sector empresarial aumentar su flexibilidad y adoptar nuevas técnicas de manufactura, tecnología, entre otros, para mantenerse dentro de la competitividad del mercado para así no terminar siendo desplazados por el mismo y se vean en la penosa obligación de cerrar sus puertas. En mayor o menor grado, Venezuela no ha sido ajena a esta problemática, por lo que las empresas están en una búsqueda diligente de alternativas, modelos y metodologías efectivas con las que puedan ayudar a mantener y mejorar sus procesos, para así permanecer y aún escalar en un mercado nacional muy dinámico que enfrenta muchas adversidades. En este sentido INTEQUIM C.A es una empresa dedicada a elaborar y comercializar productos químicos destinados a las industrias de pinturas y recubrimientos, papel, plástico reforzado, madera, petrolera, petroquímica, envases sanitarios y otras. En estos momento la empresa presenta debilidades en la planificación de compra de repuestos y suministros, debido a que un porcentaje de ellos posee una descripción inadecuada y algunos no están registrado en la base de datos de los activos de la organización, originando dificultades en el momento de realizar los pedidos de compras, y por ende los mismo se adquieren al gasto; es decir ;repuesto y suministros que al no poseer un registro de existencia para sus labores de producción y/o mantenimiento generan reducción de las utilidades de la empresa y dividendos de los accionista. Existe una oportunidad de mejora en cuanto a la política de inventarios mínimos y máximos que el almacén maneja y que en este caso presenta fallas debido a la excesiva adquisición de repuestos (sobre stock) que se realizó en tiempos anteriores por motivos de ofertas en el mercado y situación económica del país, posterior a esto se reflejó una baja rotación en algunos repuestos a una escala sumamente alta en cuanto al inventario físico que el departamento posee, de allí surgió la definición de “Lento Movimiento” que, para efectos de esta investigaciones no es más que un repuesto y/o suministro que no es usado en un periodo mayor a 24 meses.
project.investigatorAlexis E. Conde S.
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IND-20173CR-001-Alexis Conde.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: