Examinando por Tutor "Yelitza Bogado"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Análisis de las consecuencias que ocasiona la renuncia masiva de los trabajadores, en una entidad de trabajo(2019-01) Lisbet ArévaloLa presente investigación se orientó en precisar las consecuencias que origina una renuncia masiva en una entidad de trabajo, en vista de que la crisis económica del país, es lo que está afectando gran parte de los trabajadores Venezolanos, quienes se ven afectados económicamente, socialmente, y psicológicamente por lo que se ven en la necesidad de renunciar a sus puestos de trabajo por buscar una mejora que les ayude a satisfacer sus necesidades básicas o partes de ellas, o porque se sienten tan agobiados que no creen posible que su condición mejore en esa entidad de trabajo, por lo que no es una realidad ajena lo que están viviendo hoy día los patronos se ven afectados directamente por esta situación teniendo perdidas en gran volumen de capital humano por lo que directamente tienen perdidas económicas significativas ya que el personal que conoce del funcionamiento de la empresa ya no está laborando, por lo que es considerable para la entidad de trabajo buscar soluciones que le permitan conservar el capital humano.Publicación Unidad Tributaria que se debe tomar como forma de pago del beneficio alimentario (cestaticket) al momento de la verificación del procedimiento de reenganche(2018-11) Johely Salomón; Suja el ChehofEl procedimiento de reenganche es cada vez más común, pues son cada vez más los trabajadores que se ven en la necesidad de asistir a la administración pública solicitando le sea restituido la situación jurídica infringida, sin desmejores en cargo y salario, además este procedimiento debería ser expedito, al segundo día, se restituirá la situación infringida, con todos sus salarios y demás beneficios dejados de percibir, pero lamentablemente por la inoperancia que presenta la administración pública, eso no sucede, y puede pasar hasta 1 año, sin que el trabajador vuelva a su puesto de trabajo ni reciba sus beneficios, como es el caso de la cestaticket, pues la misma tiene un vacío en cuanto a cómo debe ser el pago al momento de que se verifique el procedimiento de reenganche, ya que no se estipula cómo debe ser cancelada la misma, si en base al salario que por la situación jurídica infringida dejó de percibir o por el contrario si la misma debe ser cancelada con el costo de la unidad tributaria que exista al momento de la verificación de este procedimiento.