Examinando por Autor "Andrea Flores"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Diseño de un centro de vigilancia y protección ciudadana implantada en la propuesta de desarrollos turísticos y recreacionales en el sector El Pico, municipio Los Taques estado Falcón(2018-08-15) Andrea FloresEl proyecto comprende el diseño de un Centro de Vigilancia y Protección Ciudadana, implantado en la Propuesta de Desarrollos Turísticos y Recreacionales en el Sector El Pico, Municipio Los Taques, Estado Falcón; dirigida a todo tipo de público, el cual está compuesto por tres entes: Policía Costera, Guardia Costera y Estación de Bomberos en una sola edificación, para atender sus necesidades de resguardo y seguridad, siendo esto una solución a la problemática presentada. La propuesta se estudió dentro un proyecto factible apoyado en una investigación documental, de campo y descriptiva, se levantó la información a través de los instrumentos acordados en la investigación y se incluyó la lista de cotejo y la encuesta para la recolección de la información, para así aportar una solución. Seguidamente se desarrolló a través de cuatro fases: Fase I la observación directa, para determinar así el diagnóstico del sitio, fase II se procedió al diagnóstico para así determinar la problemática que se presenta, fase III, se realiza la Propuesta Urbana y los parcelamientos, por último, la fase IV es el anteproyecto donde se planteó el diseño de la edificación. Al ser una propuesta de índole turístico recreacional se propuso un Centro de Vigilancia y Protección Ciudadana para complementar los usos de la propuesta urbana, siendo esta edificación necesaria a la hora de la creación de un nuevo urbanismo, el contar con el personal capacitado en caso de accidentes y situaciones de riesgo que puedan perjudicar tanto a los habitantes como a los visitantes del Sector el Pico, Estado FalcónPublicación Resiliencia del liderazgo gerencial como innovación estratégica para el desempeño de los colaboradores en el área de administración financiera(2019-09-26) Andrea Flores; Erick De AbreuPara las organizaciones el campo de trabajo abarca también el aspecto psicológico porque afecta la productividad, los trabajadores deben tener reacciones positivas ante los emergentes cambios vertiginosos que se enfrentan en la actualidad, el liderazgo es la clave maestra para que una organización funcione, y es ese conjunto de habilidades que sirven para influenciar la manera de pensar y actuar del recurso humano en un determinado momento. En virtud de esto, el objetivo general de este Trabajo de Grado consiste en establecer estrategias gerenciales que impulsen la resiliencia del liderazgo para el desempeño de los colaboradores del área administración financiera. La metodología es una investigación de campo bajo la modalidad de proyecto factible y con un diseño de campo no experimental con sus respectivas fases metodológicas. El universo estadístico estuvo representado por diez (10) gerentes de diversos sectores que hacen vida en Carabobo. Se tomó en consideración el muestreo no probabilístico del tipo censal siendo la muestra igual a la población. Se empleó las siguientes técnicas: encuesta y análisis estratégico DOFA, como instrumentos el cuestionario y la matriz de análisis estratégico. Los datos fueron tratados estadísticamente y se llegó a la conclusión que hoy día en Venezuela en un entorno caracterizado por el cambio constante y la inestabilidad económica, política, social, comercial, entre otras, las organizaciones necesitan líderes resilientes capaces de superar la adversidad y contagiar este espíritu de adaptación a los equipos de trabajo, a partir del desarrollo de capacidades que permiten a los gerentes prevenir, minimizar o superar los efectos perjudiciales de la adversidad dentro de las organizaciones empresariales.