Samer Naddi2023-11-222023-11-222020-11-01https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/4689El presente trabajo de grado tuvo como objetivo, proponer un plan de mejoras basado en la metodología Lean Manufacturing en la línea de ensamblaje de vitrinas de refrigeración de la empresa Coldemax C.A, ubicada en el municipio los Guayos del estado Carabobo, debido a que está presentando una serie de eventos que generan retrasos en la producción, desperdicio de recursos materiales, de tiempos y mano de obra, lo que incide en el cumplimiento a tiempo de las metas de dicha línea y afecta la productividad global de la empresa. En tal sentido se plantea la presente investigación bajo el esquema de un proyecto de tipo factible, con un diseño de campo, documental y un nivel descriptivo, empleando la observación directa, la entrevista no estructurada y la revisión documental como métodos de recolección de datos, tomando como población la totalidad de la empresa y como muestra la línea de ensamblaje de refrigeración. Para el cumplimiento de los objetivos del trabajo de investigación se desarrollaron cuatro fases metodológicas: las cuales permitieron diagnosticar la situación en la que se encontraba la línea de ensamble, detectando así que la línea de ensamblaje presentaba ineficiencias por usar herramientas ineficientes y procesos no estandarizados lo que generaba tiempos de ocio en las estaciones de trabajo aguas arriba de los procesos de manufactura. A su vez se analizó y clasificó las fallas detectadas lo que permitió el diseño de un plan de mejoras en la línea de ensamblaje de vitrinas de refrigeración haciendo propuestas para mejorar el rendimiento de la línea mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing tales como el 5s, Kamban y la adquisición de herramientas adecuadas para los trabajos realizados en las estaciones 2,3 y 5, también, se verificó la factibilidad operativa, técnica, económica, ambiental y social de la propuesta realizada tras realizar estimaciones basadas en los planes de producción previstos lo que permitió identificar los costes de implementación de las metodologías que conllevaran al orden, la estandarización y la optimización de la línea de ensamble, además, de la adquisición de las herramientas necesarias para mejorar la productividad de la línea de ensamble, previendo una recuperación de la inversión de aproximadamente 6 meses.TECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Mejoras de ProcesoCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Plan de acciónTECNOLOGÍA::Ingeniería mecánica::EficienciaTECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economíaTECNOLOGÍA::Ingeniería eléctrica, electrónica ::Línea de ProducciónPlan de mejoras basado en la metodología Lean Manufacturing en la linea de ensamblaje de vitrinas de refrigeracion de la empresa Coldemax C.A en Los Guayos