Sofía ÁlvarezFabiana Herrera2023-12-062023-12-062020-03https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/5242Con la presente investigación se pretende analizar las sanciones para los progenitores ante el incumplimiento de los deberes derivados de la patria potestad, para ello se desarrollan tres objetivos específicos que son: Definir, la institución familiar de la Patria Potestad y su contenido; Determinar, las sanciones establecidas en el ordenamiento jurídico venezolano, ante el incumplimiento de los deberes derivados de la patria potestad de los hijos e hijas sometidos a ella; y Considerar, si los derechos y responsabilidades en relación a la patria potestad son derechos o poderes absolutos o prevalece el interés superior del niño, niña o adolescente como sujetos plenos de derecho. La metodología utilizada fue jurídico dogmática – documental, basada en textos legales, fuentes documentales y otros trabajos de investigación que guardan relación con el tema objeto de estudio, Por lo tanto se ha llegado a la conclusión de que la ley prevé las sanciones que a tales efectos se les puede aplicar a los progenitores que incumplan con los deberes derivados de la Patria Potestad y se necesita que los progenitores tengan conocimiento de las sanciones establecidas en la Legislación Venezolana a través de charlas informativas.LEY/JURISPRUDENCIA::Derecho de niños niñas y adolescentesLEY/JURISPRUDENCIA::Derecho procesalLEY/JURISPRUDENCIA::Responsabilidad de CrianzaSanciones para los progenitores ante el incumplimiento de los deberes derivados de la patria potestad