Miriam Ríos2023-09-132023-09-132023-06-28https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/135El contencioso administrativo de los servicios públicos es una acción judicial que se incorpora en la nueva Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa de 2.010, que a su vez tiene fundamento en el artículo 259 de la Constitución de 1.999, cuyo fin es el de permitir a los vecinos de las comunidades controlar la calidad, oportunidad y la eficiencia en las prestación de los servicios públicos, ya que la ley otorga legitimación a las personas naturales y a los grupos vecinales organizados para demandar por ante los Juzgados Municipales de lo Contencioso Administrativo la falta del servicio, su retardo o su deficiencia en la calidad. Lamentablemente aún no se crean estos los tribunales especiales, por lo que su conocimiento compete actualmente a los juzgados ordinarios de Municipio; el problema se presenta al tenor de que estas acciones rara vez se presentan ante los tribunales debido al desconocimiento que tiene la población y los funcionarios del sistema judicial, sobre los alcances de esta ley, aunado a que el Estado ha implementado muy pocos esfuerzos por difundir esa información. De tal manera, el presente estudio aborda y analiza esta problemática, dentro de una investigación descriptiva de tipo documental apoyado en la observación documental y hermenéutica jurídica como técnicas de estudio y análisis de la información.LEY/JURISPRUDENCIA::Servicios PúblicosLEY/JURISPRUDENCIA::Derecho procesalLas demandas contencioso administrativas sobre la deficiencia de los servicios públicos en Venezuela