Andrea RojasNelson Hernández2024-02-052024-02-052020-03-09https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/6947Introducción: Durante el embarazo existen diversos cambios tanto fisiológicos como a nivel de la cavidad oral, debido a esto las mujeres embarazadas requieren un manejo odontológico adecuado a la hora de la consulta. Existen ciertas condiciones de las cuales el profesional de la salud debe guiarse para atender a una paciente gestante, conocimientos como en que trimestre es más seguro atender este tipo de casos, consideraciones radiológicas, farmacológicas y clínicas para que exista una consulta segura tanto para la madre como para el feto. Objetivo General: Se diseñó un manual sobre las consideraciones quirúrgicas en pacientes gestantes. Metodología: Mediante un diseño no experimental descriptivo de campo, con apoyo en proyecto especial, se diseñó un manual destinado a ofrecer apoyo a los estudiantes de cirugía de la Universidad José Antonio Páez, Estado Carabobo. Se tomó como muestra de estudio a un total de ochenta y nueve (89) estudiantes cursantes de cirugía I, II y III y seis (6) docentes que dictan dichas clínicas. Resultado: El instrumento aplicado arrojó como resultado que aproximadamente el 45% de la población en cuestión demuestra deficiencia ante el manejo odontológico quirúrgica de pacientes gestantes. Conclusiones: Los resultados obtenidos son razón suficiente que justifican la necesidad de diseñar la propuesta del manual sobre las consideraciones quirúrgicas en pacientes gestantes.ODONTOLOGÍA::ProtocoloDiseño de un manual sobre las consideraciones quirúrgicas en pacientes gestantes Universidad José Antonio Páez