Mario De MendoncaJosé Piñero2024-01-092024-01-092018-12-09https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/5730A través de esta investigación se propone indagar el grado de importancia del marketing inclusivo como un enfoque del marketing para satisfacer a todas las personas y no sólo a la mayoría. Diseñar espacios para quienes no tienen movilidad reducida, campañas de comunicación para quienes no tienen problemas sensoriales o productos para quienes no tienen dificultades de manipulación con las manos. Su esencia básica es sensibilizar la “miopía de las instituciones“, organizaciones y colectivo” estrechar los lazos de muchos líderes de empresas, del estado y de la comunidad en general, ya que este marketing está vinculado directamente a la responsabilidad social que permite la buena y comprometida rendición de cuentas en las instituciones públicas o privadas. Este trabajo se desarrolló bajo el modelo de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo en la cual se tomará una muestra de (57) personas. Luego se procedió a realizar el trabajo de campo que consta de una encuesta de diez (10) preguntas dicotómicas. Este estudio estuvo sustentado por las bases teóricas concernientes al marketing inclusivo, así como también el diseño de las estrategias publicitarias BTL y ATL. Se puede concluir que el municipio debe utilizar estrategias que tengan base en el marketing inclusivo para que se pueda convertir en un municipio Accesible Universalmente.CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::MarketingCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::PublicidadEstrategias BTL y ATL a través de la alcaldía de San Diego sobre marketing inclusivo para sensibilizar a la población del municipio