Sebastián Báez2023-11-242023-11-242020-10-24https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/4937El revestimiento refractario del horno rotativo, tiene como función evitar que la llama a alta temperatura, o el flujo de aire, dañen directamente el cuerpo del horno, protege el cilindro del horno; evita que sustancias nocivas (CO, SO2) erosionen el horno; reduce su temperatura. Es de gran importancia la función del revestimiento, en procesos que involucran fenómenos termodinámicos. De su capacidad de restringir el flujo de calor hacia el exterior del horno depende la eficiencia térmica del equipo durante el proceso de calcinación Pero su estructura depende, entre otros factores, del principio de arco continuo para permanecer en su lugar. Sin embargo, la ovalidad produce resquebrajamiento del refractario, deformaciones en la carcasa del horno, provocando esfuerzos que desbalancean las bases de apoyo. Esto ocasiona una disminución drástica de su vida útil. Es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo, analizar los efectos de ovalidad y movimiento relativo en los esfuerzos internos de los refractarios en hornos rotativos de cemento. Se realizaron las medidas correspondientes a la ovadidad presentada por el horno, con todos los datos se hizo la simulación dinámica y se evaluó en función a los valores máximos permisibles de ovalidad, los puntos más críticos del horno y así revisar la manera más factible de corregir estas deformaciones para preservar las funciones del refractario. La metodología se corresponde a una investigación documental, como técnica de recolección de datos, se empleó la observación documental, el análisis bibliográfico, la paráfrasis el fichaje, y las técnicas de análisis de datos fueron el resumen simple y el análisis de contenido. Así mismo se sustentó en un nivel descriptivoTECNOLOGÍA::Ingeniería mecánicaTECNOLOGÍA::Ingeniería mecánica::MecanismoLos efectos de ovalidad y movimiento relativo en los esfuerzos internos de los refractarios en hornos rotativos de cemento