Paola AlmadoMarco Colletti2024-02-212024-02-212018-08https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/7902El presente proyecto se basó en demostrar la incidencia de las alteraciones musculoesqueléticas en los odontólogos de la Fundación Misión Barrio Adentro del Edo. Carabobo. Se tomaron como variables la incidencia en edad y sexo y las alteraciones músculo-esqueléticas. Esta investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo no experimental cuya población estuvo conformado por los odontólogos de la Fundación Misión Barrio Adentro del Edo. Carabobo y la muestra estuvo conformada por aquellos odontólogos que presentaban alguna alteración músculo-esquelética en las área de cuello, hombro, zona dorsal o lumbar, antebrazo y muñeca o mano. De esta manera, los datos se obtuvieron a través de un instrumento de recolección de tipo encuesta previamente diseñada siguiendo las variables de estudio. Una vez que fueron recolectados los datos se analizaron e interpretaron los resultados llegando a las siguientes conclusiones: 25 pacientes (100%) presentaron alteraciones musculoesqueléticas siendo 22 (88%) de ellos femeninos y solo 3 (22%) masculinos. Las edades comprendidas de los odontólogos fueron de 30 y 49 años (64%), se demostró que la incidencia de la población estudiada con respecto al área afectada y el tipo de sintomatología fue el dolor de cuello con un total de 21 odontólogos (84%), por último la incidencia de la población estudiada según el diagnóstico se evidenció que el mayor diagnóstico fue la cervicalgia con un total de 15 odontólogos (60%).TECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Ingeniería de fabricación y ciencias del trabajo::Ciencias del trabajo y ergonomíaIncidencia de alteraciones músculo-esqueléticas en los odontólogos de la fundación Misión Barrio Adentro del edo. Carabobo