María Fernanda Skrut Alzuru2024-02-292024-02-292017https://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/8461Principalmente se estudiaron las variables dentro del Municipio San Diego, Estado Carabobo, analizando las necesidades del urbanismo actual, localizando los inconvenientes más relevantes y en consecuencia plantear un problema, de allí generar una propuesta, para dar soluciones a las carencias de espacios de integración ciudadana, como: áreas recreativas, espacios deportivos, espacios culturales, entre otras. Luego se propone un anteproyecto donde se estudia un proyecto factible que se acople a la investigación realizada, se escoge un terreno adecuado con respecto al uso y a su función en el entorno, se analizan los diferentes espacios y usos necesarios para proyectar el Centro de Entrenamiento Deportivo (Gimnasio Vertical). Una vez realizada esta etapa de inicio, se han visto posibilidades de mejorar el aspecto social en el sitio a intervenir, la cultura del ciudadano e incentivar la integración ciudadana, se planteó como objetivo principal el diseño de un Centro de Entrenamiento Deportivo con el propósito de fomentar el encuentro ciudadano, las actividades deportivas y la inclusión de todos los sectores sociales. Utilizando las siguientes fases: Fase I Análisis del sitio y formulación del Problema, Fase II La Propuesta Urbana, Fase III Realización análisis de campo y factibilidad la Propuesta Urbana, Fase IV La Propuesta del Paisajismo, Fase V La Propuesta del Centro de Entrenamiento Deportivo, Fase VI Proyecto del Paisajismo, Fase VII Proyecto de un Centro de Entrenamiento Deportivo (Gimnasio Vertical).TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura::Centro DeportivoDiseño de un Centro de Entrenamiento Deportivo (Gimnasio Vertical) en la Propuesta de Proyectos de Servicios y Encuentro Ciudadano, Municipio San Diego, Estado Carabobo